Se postergó hasta el lunes 10 el inicio de las sesiones ordinarias
$19 millones para construir viviendas en Perico

Diario El Pregón – 13 de Enero de 2014 | 21:42 hs.
Una obra de $ 19.000.000 apoyada por Nación, sigue su curso en Perico. En la misma trabajan 28 cooperativas que, junto al municipio, agradecen al sub secretario de Viviendas y Desarrollo, Germán Nivello.
Desde la comuna periqueña se dijo que a 10 años de haber comenzado esa ciudad a transitar el exitoso programa de Nación, conocido como Plan Federal de Emergencia Habitacional, la comunidad ve cómo el conjunto de cooperativistas acelera sus trabajos para llegar al 45% del nivel de construcción deseado en las 88 viviendas que la Sub Secretaría de Viviendas y Urbanismo de la Nación confió a las cooperativas que estuvieron en condiciones de arrancar hace algunos meses.
El secretario de Planificación, Producción y Medio Ambiente de la comuna tabacalera, Daniel Vargas, recordó que el 16 de diciembre pasado esto en Buenos Aires junto al intendente Rolando Ficoseco, para rendir cuentas del primer anticipo de unos $ 9.200.000, llevaron toda la documentación y certificación y fueron atendidos por Nivello y con la excelente dedicación de las arquitectas Abud y Petroni para revisar la documentación de Perico. “La aprobación de esta presentación fue muy útil para conseguir mas de $5.300.000 que se giraron a Provincia y desde el Gobierno provincial al municipio, para pagar a las cooperativas que con esos fondos construyen los ítems de obra previstos para enero, febrero y primeros días de marzo, y así alcanzar el deseado 45% de obra”.
Vargas dijo que entre fines de enero y la primera semana de febrero “se debe tener este porcentaje para llevar a Buenos Aires el cumplimento del compromiso asumido con Nivello y así traer los fondos restantes para llegar al monto total de $ 19.000.000” y comentó que “son diez las cooperativas que ya están listas para sumarse a la séptima etapa del programa; estas cooperativas no pudieron comenzar con las otras 22 por estar atrasadas en algunos papeles, situación que hoy está totalmente terminada y ellas están listas para iniciar sus obras”.
“El municipio de Perico siempre fue un referente y hasta un modelo, si se quiere, en la gestión y ejecución de viviendas por este sistema y la reunión sirvió para hablar con los integrantes y pedirles que lleguen a los resultados que se espera hasta fin de mes para evitar que se corten los fondos de financiación de Nación al Gobierno de Jujuy y de éste a los municipios. De alcanzar estos guarismos se podría llegar pronto al 95% de obra que está previsto cuando se cumplan los 6 meses de labor en esta séptima etapa. Hay que reconocer que por las fiestas de fin de año el ritmo de obra bajó durante 3 semanas, pero ahora está a todo nivel”, terminó diciendo el Secretario de Planificación de Perico.
Se destacó que “las autoridades de Perico dijeron en varias oportunidades que sin la ayuda de Provincia y Nación hubiese sido muy difícil desarrollar una experiencia tan grande como ésta, que le dío mucha capacidad de construcción a un conjunto de hombres y mujeres que eran desocupados en el año 2003”.