¡Revolución en La Quiaca! Estudiantes, jubilados y personas con discapacidad tendrán transporte gratuito. Se presentó el nuevo sistema urbano, una apuesta a la equidad, con recorridos pensados junto a escuelas y barrios. Enterate cómo funcionará 👉 www.periconoticias.com.ar
Aranceles del 104%, mercados en rojo, petróleo en picada y un Trump que quiere redibujar el mundo. ¿Qué significan estos temblores para América Latina? ¿Está el NOA preparado para un nuevo orden proteccionista? 👉 Leé el análisis completo en www.periconoticias.com.ar
Participaron del encuentro: Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, Sociedad Rural Jujeña, Cámara del Tabaco de Jujuy, Asociación de Productores Agropecuarios de Jujuy, Unión de Empresarios de Jujuy, Unión Industrial de Jujuy, el Secretario de Producción e Industria de Perico, entre otros actores vinculados al sector.
Pedro Alvarado Alsina, candidato de LyDER, propone un sistema de exención fiscal para apoyar a los clubes deportivos de San Salvador. La apuesta: fomentar infraestructura, abrir el deporte a los jóvenes y vincular al sector privado en el desarrollo social. ¿Una nueva forma de gestionar desde lo local?
"A 28 días de votar, Jujuy no está en campaña. Está en estado de alerta. La apatía no es desinterés: es el grito de una ciudadanía que no se ve en ninguna boleta. ¿Quién va a entenderlo a tiempo?"
“Santa Fe encendió las alarmas: La Libertad Avanza cayó al tercer puesto. ¿Se repite la historia en Jujuy? Bullrich, Calsina y un armado en la cornisa. El 11 de mayo se miden algo más que votos: se mide quién tiene futuro.”
"Sandra Aparicio reavivó la llama juvenil en la UCR y transformó la política en esperanza. Empresaria, ecologista y líder natural: así se forja la nueva generación que viene a transformar Perico desde el corazón del radicalismo."
“En solo un año, Luciano Moreira le devolvió a Monterrico algo más que obras: le devolvió la esperanza. Ahora lanza su campaña como un verdadero plebiscito de gestión. ¿Puede la política volver a emocionar? En Monterrico, ya está pasando.”
Tras la devaluación del 30% y la apertura del cepo, crecen las sospechas sobre movimientos financieros previos al anuncio. Investigan a Milei y Caputo por posible uso de información privilegiada y malversación de fondos. ¿Hubo un negociado encubierto tras el nuevo acuerdo con el FMI?