Mientras las exportaciones caen y las importaciones se disparan, el modelo de Milei ahoga el empleo y congela la economía real. La indigencia se expande, pero la oposición no despierta. ¿Quién encenderá la esperanza? ¿Cristina, Kicillof, la izquierda? Argentina espera un nuevo faro antes de hundirse en la oscuridad.
El gobierno de Javier Milei habilitó fondos privados para reemplazar indemnizaciones por despido, legalizando así el “despido exprés”. Una medida que dinamita décadas de conquistas laborales y deja al trabajador a merced del mercado. Argentina avanza hacia la precarización total del empleo. La estabilidad laboral está en peligro.
La detención de Cristina Fernández de Kirchner no logró su objetivo político: despertó a un peronismo adormecido y puso en marcha una nueva ola de unidad popular. Octubre se vislumbra como una revancha democrática y emocional. Cristina no cayó: se multiplicó. El “vamos a volver” ya empezó a resonar.
Este 17 de junio será recordado como el día en que la política argentina dejó de simular, y todo se volvió explícito. El poder económico y judicial encarceló a CFK. El pueblo salió a la calle. Y el peronismo resolvió que quiere volver. No para resistir. Para gobernar.
Velázquez fue uno de los primeros dirigentes del país en rechazar públicamente la sentencia contra Cristina, al considerar el fallo como una “proscripción judicial contra la principal figura del campo popular argentino”, y lo hizo apenas se conoció la resolución. “Es un acto de injusticia y persecución.
En plena crisis nacional, El Carmen eligió el camino del ingenio: el intendente Víctor Hugo González impulsó el Festival del Alfajor como motor económico y turístico. La ciudad de los diques mostró que con identidad y acción se puede transformar la realidad. Una fiesta que endulzó algo más que paladares.