«Convivencia en Riesgo: Municipales de Tránsito exigen al Concejo Deliberante abrir el diálogo y denunciar el colapso de los servicios en San Salvador de Jujuy»

«Convivencia en Riesgo: Municipales de Tránsito exigen al Concejo Deliberante abrir el diálogo y denunciar el colapso de los servicios en San Salvador de Jujuy»


Municipales movilizados, servicios colapsados y un reclamo que interpela al poder político jujeño

Este 10 de julio, trabajadores de la Dirección de Tránsito, junto con dirigentes del SEOM Jujuy, marcharon hacia el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy con una demanda clara y urgente: que el presidente del cuerpo legislativo, Dr. Jorge Lisandro Aguiar, intervenga para restablecer el diálogo con el Ejecutivo Municipal. Denuncian más de dos meses de conflicto ininterrumpido, sin respuestas institucionales, y advierten que esta situación amenaza la convivencia democrática y la paz social en la capital jujeña.

WhatsApp Image 2025 07 10 at 11.48.14

Lejos de tratarse de un simple reclamo sectorial, el SEOM expuso el grave deterioro estructural de las dependencias que componen la Secretaría de Servicios Públicos: instalaciones eléctricas deficientes, matafuegos vencidos, baños en condiciones vejatorias y un parque automotor virtualmente inutilizado. Según el gremio, las tres grúas que el presidente del Concejo asegura están operativas tienen una realidad distinta: dos de ellas están en reparación desde hace meses.

Un desgaste sistemático que desmerece el servicio

Otro punto central del reclamo apunta a la precarización laboral: los trabajadores del área ya no reciben las dos mudas de indumentaria anual que solían ser entregadas, lo que repercute en la imagen y la seguridad del servicio. Además, denuncian el pago en negro de un “Adicional” por doble turno, que representa un monto “miserable” de $85.000, sin cobertura legal ni previsional.

“Hay fondos, pero no hay voluntad”

Desde el SEOM aseguran que el argumento presupuestario carece de sustento. Entre el 1º de enero y el 1º de mayo de 2025, la recaudación por Vía Parking y multas alcanzó los 1.670 millones de pesos, un caudal suficiente —según denuncian— para mejorar el pago del Adicional y también responder al resto de las demandas laborales. “Hay fondos, pero no hay voluntad política de resolver el conflicto”, sostienen.

WhatsApp Image 2025 07 10 at 11.44.48

Interpelación directa a Aguiar y al Concejo

  Referentes técnicos en GDE se capacitan para seguir innovando en la gestión pública provincial

La movilización busca que el Dr. Aguiar no permanezca indiferente ante la crisis. El gremio exige que recorra personalmente las instalaciones para verificar el colapso operativo que atraviesa el sistema municipal de servicios públicos. Para los trabajadores, el silencio del presidente del Concejo se vuelve cómplice de una situación insostenible.

Un llamado a la institucionalidad y a la responsabilidad política

Con este pronunciamiento, el SEOM Jujuy no sólo visibiliza un conflicto gremial, sino que pone sobre la mesa la urgencia de proteger los derechos laborales y la eficiencia de los servicios públicos. En una provincia marcada por tensiones sociales y económicas crecientes, el reclamo interpela a toda la dirigencia: la institucionalidad no puede permanecer ausente cuando está en juego la calidad de vida de los ciudadanos.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *