“24 MOTOSIERRAS MÁS”: CAPUTO AFILA LAS CUCHILLAS PARA UN AJUSTE INTELIGENTE PROVINCIA POR PROVINCIA

“24 MOTOSIERRAS MÁS”: CAPUTO AFILA LAS CUCHILLAS PARA UN AJUSTE INTELIGENTE PROVINCIA POR PROVINCIA

Por Perico Noticias // ¿Están escuchando, gobernadores e intendentes del país? Luis “Toto” Caputo acaba de anunciar la llegada de las verdaderas motos sierras. Y no una, sino veintitrés. Una por cada provincia. Y todas bien afiladas.

No es metáfora. Es el inicio de un plan quirúrgico, ideológico y territorial que acaba de poner en marcha el Ministerio de Economía, bajo el paraguas doctrinario de la Fundación Faro, el think tank que lidera Agustín Laje y que ya funciona como el cerebro cultural de La Libertad Avanza. Ahora sí, Milei y Caputo vienen por el hueso real: el Estado subnacional. Y el grito no es libertad. Es ajuste, pero con planificación.


¿Qué se anunció y por qué es clave?

Caputo presentó ante empresarios y militantes libertarios la creación de un comité de 24 reformistas, uno por provincia, para bajar impuestos, eliminar regulaciones y desmontar estructuras fiscales obsoletas en provincias y municipios. La orden es clara: replicar la lógica nacional del ajuste en cada rincón del país.

Y aunque se vende como “reducción del costo argentino”, lo que se avecina es la pulverización del modelo de dependencia fiscal provincial, un sistema en donde la Nación subsidia el funcionamiento de miles de estructuras clientelares que hoy no pueden ni pagar los sueldos sin ATNs o pactos fiscales a medida.


El preanuncio de un default estructural

Caputo lo dijo sin anestesia: «Es increíble que no aprovechen el crecimiento económico para bajar impuestos». El mensaje fue dirigido a los gobernadores, especialmente a Axel Kicillof, pero el impacto rebota como un trueno en cada Casa de Gobierno del interior profundo. Las provincias están quebradas, y lo saben. Algunas, como Chubut, Jujuy, Santa Cruz o Santa Fe, ya entraron en recortes silenciosos; otras, como Formosa, Catamarca o La Rioja, simplemente viven al filo de la asistencia mensual.

  Bullrich, la espada afilada del 2027, dinamita el centro: “El Grito Federal es el kirchnerismo suplente”

El comité de los 24 reformistas no viene a auxiliar. Viene a reconfigurar. A empujar hacia adentro lo que Milei no puede seguir sosteniendo desde el centro.


Intendentes, prepárense también: el bisturí llega a los municipios

La reforma no termina en los gobiernos provinciales. Va por los más de 2.200 municipios del país, muchos de los cuales son estructuras feudales, improductivas y sobredimensionadas, que se sostienen a pura coparticipación y favores políticos.

Caputo advierte: si las provincias no reforman, los municipios serán arrasados por la misma lógica de eficiencia fiscal. En los hechos, esto significa una poda brutal de contratados, tercerizaciones, bonificaciones y subsidios. El ajuste que no se haga desde adentro, se va a imponer desde afuera.


23 motores de motosierra, pero con cerebro libertario

Este no es un ajuste como el del FMI en los ‘90. Este es un ajuste ideológico. Con nombres propios. Con Laje como ideólogo. Con Caputo como ejecutor. Y con el presidente Milei bendiciendo desde la cima, feliz de haber cumplido “su plan”.

La frase “en lo cultural todo marcha acorde al plan” no es casual. Es un guiño a la doctrina, al poder simbólico de la motosierra. Es también un llamado de guerra a los que todavía sueñan con parches, subsidios o pactos. Ya no hay pacto: hay plan.


Gobernadores en la encrucijada

¿Y los gobernadores? Callan. Temen. Algunos especulan con que el vendaval pasará. Otros intentan camuflarse como reformistas de ocasión. Pero ninguno está preparado para una descentralización sin caja, ni para gobernar con un Estado más chico y una sociedad más dolida.

Las reformas que propone Caputo son reales. E inminentes. El que no proponga su propio plan de ajuste estructural, será ajustado por la motosierra nacional. Y lo que hoy es anuncio, mañana será realidad.

  La ciudad celebró con fervor sus fiestas patronales en honor al Santísimo Salvador

La era de la motosierra descentralizada ha comenzado

Gobernadores, intendentes, legisladores del interior: despierten. La fiesta terminó. El “modelo federal de subsidios” está muerto. Lo que viene es una descentralización forzosa y sin red, un verdadero test de gestión. Ya no alcanza con administrar pobreza: hay que reformar estructuras, con dolor, o se las llevará el tsunami libertario.

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *