“Jujuy sin retenciones mineras: ¿boom extractivista o oportunidad para un desarrollo con justicia?”

“Jujuy sin retenciones mineras: ¿boom extractivista o oportunidad para un desarrollo con justicia?”

1. Contexto nacional y local
Recientemente, el Gobierno nacional eliminó derechos de exportación para la mayoría de productos industriales, aunque excluyó insumos clave como hierro y otros metales. Esta medida busca dinamizar la actividad productiva, mejorar la competitividad internacional y estimular inversiones. Para Jujuy, provincia con fuerte presencia minera, estas reformas abren expectativas, aunque los minerales siguen gravados.

2. Regalías provinciales: ¿cómo están distribuidas?
La legislación vigente asigna el 3 % de regalías minería “boca de mina” al Estado provincial. Además, el 10 % de lo recaudado debe ir a los municipios con yacimientos y el 35 % al Fondo de Promoción y Desarrollo de Quebrada y Puna. Sin embargo, hay cuestionamientos sobre la transparencia en su uso: el diputado Martín Eduardo Fellner exige informes claros sobre montos y destinos para garantizar justicia social.

3. Competitividad vs. extractivismo
Desde una mirada de economía del desarrollo, la iniciativa estatal pretende convertir los recursos mineros en crecimiento local sostenible. Pero sin mecanismos claros de rendición y fortalecimiento de proveedores regionales, el riesgo central es que la minería siga siendo extractiva: empleo temporal y fugaz retorno económico, sin transformar verdaderamente la economía local.

4. ¿Puede ser una palanca para algo más?
Sí, si el Estado provincial ejecuta una estrategia integral que, usando regalías, impulse:

  • Capacitación técnica y desarrollo de proveedores.
  • Infraestructura productiva en Puna y Quebrada (agua, caminos, valor agregado).
  • Políticas de vivienda, salud y educación en municipios con minería.

Jujuy ha realizado entregas de equipos a localidades en áreas mineras, por ejemplo, camiones y maquinaria, financiados con regalías. Esto demuestra que las regalías pueden traducirse en mejoras concretas si hay voluntad política y planificación.

  “Hasta acá llegaste, Milei”: Las Provincias Unidas y el peronismo le pusieron un freno político al poder sin límites

5. Conclusión
La eliminación de retenciones es una señal para atraer inversiones y dinamizar exportaciones, pero sin una gestión transparente y federal de las regalías, Jujuy podría perpetuar un modelo extractivista. La verdadera oportunidad radica en transformar esos recursos en desarrollo económico plural: empleo calificado, innovación, bienestar y arraigo local.

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *