En el tablero político de Jujuy ya se mueven las piezas de una contienda que promete ser decisiva. A solo meses de las elecciones legislativas nacionales de octubre de 2025, siete alianzas formalizaron su presentación ante el Juzgado Electoral Federal, marcando el inicio de una campaña donde la representación jujeña en el Congreso se disputará voto a voto.
Las fuerzas anotadas son: Frente La Libertad Avanza, Transformación Libertaria, Frente Liberal, Jujuy Crece, Frente de Izquierda, Fuerza Patria Jujuy y Primero Jujuy Avanza. Entre ellas, destaca Jujuy Crece, el espacio que lidera el gobernador Carlos Sadir y que, en el plano nacional, integra la coalición Provincias Unidas, un armado federal que busca convertirse en un bloque determinante en la Cámara de Diputados.
La inscripción de alianzas no es un mero trámite burocrático: es la señal de largada para un reacomodamiento político que trasciende lo local. La participación de Sadir en Provincias Unidas proyecta a Jujuy como actor con peso propio dentro de una estrategia nacional que aspira a romper el clásico bipartidismo y consolidar una voz provincialista en el Congreso.
En este escenario, cada alianza deberá demostrar su capacidad de conectar con un electorado que atraviesa un clima social cargado de demandas insatisfechas y de expectativas de cambio. Los discursos se afilarán, las promesas se multiplicarán y las calles se poblarán de militancia, porque en octubre no solo se elegirán diputados: se pondrá a prueba la fuerza de los proyectos políticos que aspiran a representar el futuro inmediato de la provincia.
Las siete alianzas ya están en carrera. La pregunta es quién logrará traducir la inscripción en las urnas, y quién quedará en la foto final de un Congreso que, este año, se reconfigurará bajo la presión de la crisis económica y las tensiones federales. La campaña en Jujuy recién comienza, pero el pulso electoral ya late fuerte.