Destacaron a Perico como el motor comercial del Corredor Bioceanico Capricornio

Destacaron a Perico como el motor comercial del Corredor Bioceanico Capricornio

Alrededor de 300 empresarios de nuestra provincia, de Salta y Tucumán, participaron de la primera Conferencia Internacional de Negocios del Corredor Bioceanico Capricornio, realizada recientemente en la ciudad de Perico.

El encuentro organizado por la Secretaria de Producción e Industria de la Municipalidad de Perico y el estudio aduanero Contacomex de esta ciudad, fue declarado de interés municipal por la comuna local y de interés provincial por la Legislatura de Jujuy.

Durante el cónclave: los operadores comerciales de Chile, Brasil, Bolivia y Paraguay, destacaron a Perico como el motor comercial del Corredor Bioceánico, debido a su ubicación estratégica, infraestructura productiva, industrial, vial, aérea y ferroviaria.

En este sentido revelaron, que nuestra provincia y en particular Perico, se han convertido en el ingreso del corredor, a través del cual, los mercados del pacífico pueden realizar un intercambio comercial con el resto de nuestro país.

A lo largo de la jornada, los emprendedores, comerciantes, empresarios e industriales de nuestra provincia, mantuvieron entrevistas de negocios, con los representantes de cadenas de comercialización e importadores.

WhatsApp Image 2025 08 24 at 19.54.30

Las mesas de trabajo permitieron a muchas empresas no solo explorar posibilidades de exportación, sino también establecer vínculos estratégicos con actores del comercio internacional.

El acto de apertura del encuentro de negocios, fue encabezado por el Intendente Rolando Ficoseco, acompañado por la Ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina, el Diputado Federico Manente, el Secretario de Producción e Industria de Perico, Martín Miguel Llanos, el Presidente de la Consorcio de Empresarios del Parque Industrial de Perico, Ing. Héctor Carril, el Presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri y el titular de Contacomex, Gabriel Mamani.

  Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy

En la oportunidad Llanos destacó: este encuentro fue posible gracias a  la fuerte gestión del gobernador Carlos Sadir en consolidar a nuestra provincia como eje del corredor bioceánico. Y así lo ha entendido todo el sector productivo y comercial que hoy está presente  en nuestra ciudad manifestando que está dispuesto a aprovechar este gran desafío y está gran oportunidad de desarrollo.

Por último remarcó: El desarrollo productivo no se logra de manera aislada. Se construye con diálogo, con participación, con políticas activas. Y eso es lo que venimos haciendo en Perico de la mano de nuestro Intendente Rolando Ficoseco.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *