“Perico dice basta: la corrupción no se blanquea con resoluciones ilegales”

“Perico dice basta: la corrupción no se blanquea con resoluciones ilegales”

La sociedad periqueña está cansada de los abusos. Hoy asistimos a un nuevo atropello institucional del Concejo Deliberante, donde algunos ediles, con la complicidad de funcionarios administrativos y el Ejecutivo municipal, pretenden consumar un acto que viola de manera flagrante la Ley de Responsabilidad Fiscal y la normativa que regula la administración pública: el pase irregular de parientes y amigos a planta permanente.

No se trata de un error administrativo ni de un trámite menor: es un fraude contra los contribuyentes que todos los meses sostienen con su esfuerzo el funcionamiento del Estado municipal. El intento de legalizar privilegios a través de resoluciones sin sustento jurídico, refrendadas por asesores, secretarios parlamentarios y concejales sin escrúpulos, constituye un hecho de gravedad institucional que compromete directamente las arcas de la ciudad.

Por eso, los concejales Walter Cardozo y Anahí Juárez han presentado una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación, porque estas maniobras no solo son inmorales: son delitos contra la administración pública. El pueblo de Perico no puede ni debe ser rehén de negociados, ni cargar sobre sus espaldas con la pesada mochila de sueldos inventados para beneficiar a amigos y familiares de la política.

El Fiscal de la Provincia debe actuar con celeridad. Callar frente a este atropello es convalidar un sistema que premia la corrupción y castiga al trabajador honesto. Perico exige transparencia, exige justicia y exige responsabilidad. Si los legisladores se transforman en timadores, y el Ejecutivo en cómplice, el sistema entero se hunde en la deslegitimidad.

Los contribuyentes ya dieron un mensaje claro: frenar el aumento desmedido del gasto público. Hoy, ese mensaje debe convertirse en acción. No hay más margen para la hipocresía ni para la vista gorda. Cada peso del pueblo debe estar destinado a obras, servicios y futuro, no a engordar nóminas irregulares con certificados de favores políticos.

  Sin brújula y contra la pared: el plan que compra tiempo y vende futuro

👉 En Perico ya no hay lugar para los privilegios.
👉 La corrupción no se blanquea con resoluciones.
👉 Y la política, si quiere recuperar credibilidad, debe empezar por poner fin a estas prácticas indignas.

Perico no tolerará más el saqueo institucional disfrazado de decisiones administrativas.
La dignidad del contribuyente no puede seguir siendo la billetera de la corrupción.

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *