“Argentina en vísperas de otra mega devaluación, escalada de inflación y empobrecimiento” — Fracaso absoluto de Milei.

“Argentina en vísperas de otra mega devaluación, escalada de inflación y empobrecimiento” — Fracaso absoluto de Milei.

Perico Noticias // El gobierno de Javier Milei, con Luis “Toto” Caputo al frente de la Economía, está transitando por una ruta peligrosa que cada día se vuelve más cuesta arriba: pérdidas de reservas, amenazas de corrida cambiaria, riesgo país disparado… y ahora, sospechas crecientes de que parte de ese caos económico se financia permitiendo la fuga de divisas. El último escándalo: que Caputo, según denuncias, habría quemado cientos de millones de dólares del FMI para sostener un esquema que favorece al carry trade.

Esto no es un desliz técnico: es la prueba palpable de que el modelo económico que Milei dijo romper, lo está repitiendo con nuevos nombres. ¿Para qué quiere Milei más ayuda financiera si termina utilizando esos fondos para los mismos atajos que condenaba antes de ser presidente?

Los indicios de la debacle

  • El riesgo país ha superado umbrales estratosféricos. Son números que avisan: los inversores ya no creen en la solidez de las cuentas, ni en la capacidad del Estado de pagar sus deudas.
  • Reservas que se consumen como hielo en verano. Caputo ha perdido sumas enormes para contener al dólar, intervendiendo el mercado cambiario sin transparencia, mientras la inflación sigue comiendo salarios y ahorros.
  • Llamadas al FMI, negociaciones sobre préstamos millonarios, paquetes de estabilización que se compran en papel pero no en resultados concretos. El mismo Ministerio de Economía muestra signos de urgencia: ya no hay tiempo para medias tintas.

“Quemando lo que promete combustible”

La situación con el llamado carry trade —donde los inversores toman prestado barato en monedas extranjeras o en dólares subsidiados, para venderlos o depositarlos en instrumentos que pagan altas tasas locales— se torna especialmente grotesca cuando ese mecanismo se sustenta con reservas que deberían servir para sostener la moneda, para proteger al ciudadano común. Si Caputo destinó US$600 millones o más para calmar al dólar y al mismo tiempo autorizó que esos dólares sean objeto de especulación mediante tasas distintas, el daño ya no es solo económico: es moral y político.

  No se trata de elecciones en Octubre, es un plebiscito: “Peronismo o Estados Unidos”

Riesgo país, inflación y empobrecimiento: la cuenta llega

Cuando la inflación anual sube mes a mes, cuando los sueldos ya no pagan la canasta básica, cuando la deuda crece y los precios internacionales golpean el bolsillo del vecino, el riesgo país deja de ser una cifra abstracta para convertirse en hambre, para convertirse en incerteza real.

En este contexto, ya no es suficiente hablar de reformas estructurales ni de “hacer lo que hay que hacer”. Hay que medir cada anuncio con lupa, hay que hacer responsable a quien mantienen el parche sobre la fuga de capitales, quien promete estabilidad y termina alimentando la tormenta.

Una invitación urgente a despertar la responsabilidad

  • Milei debe explicar ante la sociedad y ante la justicia por qué parte de lo supuestamente destinado a “ordenar” la economía termina siendo absorbido por especulaciones financieras.
  • Se demanda transparencia total: qué dólares salen, quiénes los operan, cuál es el precio real, qué retorno tiene el Estado.
  • La oposición, los medios, los ciudadanos: ninguno puede permitirse mirar para otro lado. Este es un momento definitorio. Si no hay castigo político, si no hay renuncia de responsables, estaremos sentando las bases para otra crisis, otro estallido social.

Argentina está al borde de otra mega devaluación. Milei eligió acercarse al fuego para combatirlo, pero corre el riesgo de ser consumido por sus propias llamas. Este modelo incendiario que presume autenticidad, está evaporando reservas, pulverizando salarios e hipotecando el futuro. Y lo más grave: lo hace repitiendo precisamente lo que prometía erradicar.

En vísperas de decisiones que definirán si este gobierno será recordado como un experimento fallido o como el instante en que se detuvo la caída, queda claro que el tiempo de la experimentación ya se agotó. El país no puede pagar otro error de fe, otro sacrificio absurdo más. Milei debe decidir: ¿será responsable o será parte del epílogo de lo que pudo haber sido?.

  Del Conurbano a la Puna: el fenómeno Kicillof espejo del Frente Primero Jujuy Avanza

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *