Una restitución que sacude el tablero
Mañana, Perico no vivirá un día cualquiera. La restitución de la concejal Mónica Sánchez marcará un punto de inflexión en la política local y provincial. No se trata solo de devolverle el lugar a una representante injustamente apartada; se trata de desnudar el funcionamiento viciado de un Concejo Deliberante que, con cinco de sus miembros denunciados penalmente por cohecho, perdió legitimidad y arrastró consigo al Ejecutivo municipal. La presencia de los diputados Rubén Rivarola y Carlos Haquim, referentes del Frente Primero Jujuy Avanza, convierte esta jornada en una intervención moral, una advertencia de que la política no puede seguir siendo rehén de acuerdos espurios y bolsos de coimas.
El peso de la justicia y la presión política
El fallo judicial ordenando la reincorporación inmediata de Sánchez, sumado a la perimetral que impide a uno de los concejales denunciados siquiera pisar el recinto (Enrique Rojas-Jujuy Crece), dejó tambaleando a los ediles Cristian Valdiviezo, Enrique Rojas, Sergio Ríos, Miguel Farfán e Ismael Tacacho. A esto se agregan nuevos nombres en el radar de la sospecha: Fernanda Azcurra y el asesor radical, implicados en las sombras del Centro Comercial San José. La propia voz del intendente Rolando Ficoseco, que en su última conferencia reconoció irregularidades y pidió renuncias, terminó incriminando tanto a los concejales como a sí mismo, porque si no los demanda formalmente incurrirá en incumplimiento de deberes de funcionario público.
De la farsa mediática al terreno institucional
Si la maniobra de Ficoseco fue un montaje mediático para descomprimir la presión popular y salvar a Jujuy Crece a un mes de las elecciones, la jugada salió mal. El problema ya no se limita al ruido político ni a los escraches en la calle: ahora está en el campo jurídico e institucional, donde la justicia y la Legislatura provincial tienen la última palabra. La crisis dejó a la vista la inhabilidad y la falta de idoneidad de los poderes locales, incapaces de garantizar transparencia ni estabilidad.
Una nueva correlación de fuerzas
La restitución de Sánchez no solo devuelve una banca, inaugura un nuevo tiempo político en Perico. El Frente Primero Jujuy Avanza logró una victoria inicial en el terreno moral y judicial que empieza a preanunciar un cambio más profundo: vecinos empoderados, la sociedad civil en el centro de la escena y la certeza de que la impunidad ya no tiene garantías. El pueblo, cansado de los pactos de cúpula y la desvergüenza de quienes mercantilizaron la política, ahora exige definiciones concretas.
Mañana, Perico será escenario de algo más que una sesión de restitución: será el laboratorio donde se mida la capacidad de la política jujeña de regenerarse o terminar de hundirse en el descrédito.