“Nunca más al endeudamiento: la voz de Pedro en defensa del futuro jujeño”

“Nunca más al endeudamiento: la voz de Pedro en defensa del futuro jujeño”

En tiempos de incertidumbre y de sometimiento disfrazado de auxilio financiero, las palabras de Pedro Pascuttini, candidato a diputado nacional por el peronismo jujeño en el Frente Primero Jujuy Avanza, retumban como un llamado a la conciencia y la dignidad colectiva. “Nunca más al endeudamiento con el FMI, eso no es gratis, lo pagarán nuestros hijos, nuestros nietos”, sentenció con firmeza en el encuentro realizado en El Carmen. Una frase que no solo interpela al presente, sino que se erige como advertencia y horizonte para todo el pueblo argentino.

23092025 MG 0168 1
“La fuerza del pueblo se construye en unidad: juntos por un Jujuy con dignidad y justicia social.”

Pascuttini recordó que la deuda no es un artificio abstracto, sino una cadena pesada que atraviesa generaciones. Cada préstamo que hoy se negocia con Washington, cada “auxilio” que celebran algunos sectores del poder, no es otra cosa que pan para hoy y hambre para décadas enteras. En sus palabras laten la memoria histórica de un país que ya conoció el sometimiento al FMI, que ya soportó recetas de ajuste y que vio cómo la dignidad de sus trabajadores y jubilados fue hipotecada en nombre del “equilibrio fiscal”.

22092025 DSC 0358 2
Pedro: “Nunca más endeudamiento eterno: el futuro de nuestros hijos se defiende hoy, con militancia y compromiso.”

Pero su mensaje fue más allá de la denuncia económica. Con claridad, Pascuttini trazó la necesidad de unidad, no solo dentro del peronismo, sino en todo el pueblo jujeño. “Nunca más un peronismo dividido”, expresó, subrayando que los desafíos actuales exigen un frente amplio que trascienda facciones y mezquindades. La unidad, planteó, no es un simple acuerdo de nombres, sino la construcción de un peronismo moderno, capaz de abrazar a la juventud, defender a los jubilados, incluir a las personas con discapacidad y proyectar un modelo productivo donde trabajo, salud y educación sean pilares irrenunciables.

  ¿Rescate o intervención encubierta? El precio de la “ayuda” de Estados Unidos a la Argentina
22092025 MG 0017 2 1
El ex gobernador Eduardo Fellner convocó a profundizar la unidad desde el renunciamientos y la aperura a las bases

Este llamado tiene un doble filo: por un lado, es un mensaje de resistencia ante las políticas de endeudamiento y ajuste que comprometen el futuro del país; por otro, es un gesto de esperanza y organización. Pascuttini no habla desde la resignación, sino desde la convicción de que el 2027 puede ser el año en que Jujuy vuelva a tener un gobierno peronista que ponga en el centro la justicia social y la soberanía económica. Su invitación a luchar y vencer no es un grito vacío: es la reafirmación de que el pueblo jujeño merece vivir con dignidad, sin que sus hijos y nietos carguen con la factura de las decisiones que hoy se toman a espaldas de la gente.

En El Carmen, Pedro Pascuttini no solo dejó un mensaje político, dejó un pacto moral: la deuda externa no puede hipotecar el futuro de la provincia ni del país. Y para eso, la unidad es el camino. Porque como él mismo afirmó, “los mejores días aún no han pasado”.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *