¿Qué late todavía en los corazones de la Promoción 1985 de Yuto?

¿Qué late todavía en los corazones de la Promoción 1985 de Yuto?

Yuto volvió a vivir ayer una escena que parecía extraída de la memoria más profunda: la Promoción 1985 de la Escuela de Comercio N°5 desfiló nuevamente por la avenida Faustino Sarmiento, la misma que los vio marchar hace 40 años, cuando recién abandonaban las aulas para abrirse paso en la vida. Fue en el marco de las fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel, y todo el pueblo, como en un espejo del tiempo, los vio pasar orgullosos, con los corazones latiendo como cuando la primavera brotaba en sus labios adolescentes.

WhatsApp Image 2025 09 30 at 12.05.33 1

Ayer no fue solo un desfile. Fue un rito de memoria, un pacto con la juventud perdida y reencontrada, un abrazo entre el pasado y el presente. Con paso firme, pero con ojos humedecidos, los egresados de 1985 caminaron sabiendo que cada uno cargaba consigo la aventura vivida, los sueños alcanzados y las cicatrices que da la vida.

Hijos de los 80, testigos del cambio

“Promo 1985: hijos de los 80, testigos del cambio, protagonistas de la transformación. Entre cassettes y primeros teclados, aprendimos a soñar en grande y a mantener raíces fuertes”, recordaron en su manifiesto. Yuto escuchó, y cada palabra resonó como eco de una época dorada en que la amistad era una brújula y la escuela, un faro.

WhatsApp Image 2025 09 30 at 12.04.07

Entre ellos se cuentan nombres que hicieron historia. Mabel Melchor, campeona nacional de maratón realizada en Córdoba, y Sara Camacho, récord provincial en jabalina, figuras que llevaron el orgullo de Yuto a competencias nacionales. Como ellas, muchos representaron a la provincia en torneos intercolegiales, dejando claro que en las aulas del Comercio N°5 no solo se formaban estudiantes, sino también atletas de coraje y constancia.

También se recordó al legendario equipo de pelota al cesto, únicas campeonas provinciales de 1985, dirigidas por el querido profesor José Aparicio padre. Aquel triunfo, hoy lejano en el calendario, sigue ardiendo como brasas en la memoria del pueblo.

WhatsApp Image 2025 09 30 at 20.18.20 1
Aún huele el aroma a delantal recién lavado, la fragancia del azar suspendida en la brisa. Pueden verse, como espectros luminosos, los fantasmeros portes de muchachos con camisas celestes y corbatas azules, marchando hacia la eternidad. Aún palpita aquel ejército de adolescentes, arropados con tinta de sueños y corazones inocentes, que un día latirán resilientes. Y vencerán, porque su destino ha sido siempre venturoso, tejido en la memoria de un pueblo que nunca olvida.

Profesiones y destinos

Hoy, aquella promoción que caminaba con carpetas bajo el brazo se reparte en múltiples destinos: contadores, docentes, fonoaudiólogos, amas de casa, comisarios, empleados en ministerios de Educación, de Salud y en diferentes áreas gubernamentales. Muchos ya jubilados, otros aún activos, todos siguen dejando huella.

  “Milei ya es historia: la devaluación del 27 de octubre lo sepultará”
WhatsApp Image 2025 09 30 at 12.04.08

Lo que nunca se jubiló fue la amistad. Esa que nació en los pasillos del colegio, tejida con hilos de juventud, rebeldía y sueños compartidos. Hoy, pese a los caminos divergentes, permanecen unidos como un racimo que se aferra al mismo tallo: aquel septiembre eterno de 1985 que selló en ellos un ADN común de identidad y esperanza.

Los que partieron primero

Pero en medio de la alegría, hubo un instante de silencio. Fue el homenaje sentido a quienes ya no están: Rubén Vides, Mónica Paz, Sonia Arias y Milagros Colque. Sus nombres fueron pronunciados con lágrimas, sus memorias acariciadas con ternura. Porque en cada paso dado ayer, ellos también marcharon invisibles, presentes en el recuerdo y en el corazón de sus compañeros.

La cena de reencuentro, realizada anoche, fue también un altar íntimo a esos amigos que partieron al más allá. Entre brindis y abrazos, las pupilas de cada uno se encendían con imágenes del ayer que, como brasas, todavía arden y se apagan en un presente eterno.

Generación X: rebeldes con causa

“Somos la Generación X: rebeldes con causa, resilientes por naturaleza y puente entre lo analógico y lo digital. Nuestra huella es memoria y futuro, porque llevamos en el corazón la fuerza de una época que nunca se olvida”, proclamaron al cerrar el desfile. Yuto los aplaudió de pie.

Fue un homenaje cargado de épica y ternura. Porque más allá de los títulos, de las profesiones, de los triunfos deportivos o académicos, lo que sigue brillando en la Promoción 85 es la certeza de haber compartido un tiempo irrepetible.

WhatsApp Image 2025 09 30 at 19.14.49

Y ayer, como hace 40 años, cuando los clarines sonaron y la avenida Faustino Sarmiento se convirtió en escenario, el pueblo entero entendió que la primavera de la vida nunca muere en quienes aprendieron a soñar juntos.

  Luciano Moreira renueva la confianza en Monterrico: presentación del parque automotor municipal

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *