“Basta: hasta aquí llegaste, Milei”

“Basta: hasta aquí llegaste, Milei”

Pascuttini encendió Perico y se puso al frente del peronismo jujeño con una convocatoria cultural, generacional y moral

Perico vivió hoy un acto político de alto voltaje. Pedro Pascuttini —nacido a metros de aquí, en la zona de El Bordo–La Isla— volvió a presentarse como el emblema del ascenso social que parió el peronismo en la Argentina: hijo de trabajadores, profesional, empresario que dirige uno de los complejos productivos más importantes del país, y ahora candidato del frente Primero Jujuy Avanza, decidido a ponerle un freno a la pobreza, la corrupción y la demolición del empleo.

WhatsApp Image 2025 10 11 at 00.17.35

Basta. Hasta aquí llegaste, Milei. Este es el límite”, lanzó desde el escenario, en un discurso que combinó épica popular y hoja de ruta concreta. Su mensaje hincó el diente donde más duele: en la vida real de las familias jujeñas y en la defensa de la soberanía económica frente a la injerencia externa. “No me voy a rendir ante la impunidad ni ante los que ajustan a los más humildes”, subrayó.

El peronismo jujeño pelea contra un Estado que, según múltiples denuncias, se ha vuelto permeable al narcotráfico y contra la polémica del “3%” que salpica a la cúpula presidencial; no vamos a dejar que nuestros jóvenes caigan en esas filas que degradan la entereza y la moral que como padres les inculcamos.

WhatsApp Image 2025 10 10 at 21.54.47 1 1

Unidad peronista y reconciliación generacional

Pascuttini sostuvo que la “revolución cultural” ya está en marcha: primero ordenó las diferencias internas del peronismo —“el peronismo de la unidad está acá”— y ahora convoca a la sociedad entera a reconciliar generaciones. Miró a la juventud y les habló sin rodeos: “El peronismo es libertario y rebelde por ADN. La rebeldía no es destruir a tus viejos: es defenderlos cuando el ajuste les roba el trabajo y la dignidad”. Pidió “un poco de empatía juvenil” para con madres y padres “hoy hundidos en el lodo” de la crisis.

Soberanía y trabajo: de las consignas a los compromisos

Para Pascuttini, la discusión excede lo económico: es cultural y de poder. “No vamos a permitir que nos quiten la soberanía ni que decidan por nosotros desde afuera”, dijo, en alusión a los intentos de condicionar la política cambiaria y fiscal de la Argentina. Pero enseguida bajó a tierra:

  • Empleo digno ya: “Salario que alcance, trabajo que pague dignamente”.
  • Motor productivo: priorizar la producción, la salud, la educación, la seguridad como patas de un mismo proyecto.
  • Industria jujeña primero: defensa activa del complejo tabacalero, azucarero y minero, con agregación de valor local y cadenas de proveedores jujeños.
  • Crédito sano: combate a la usura y a la timba financiera que vacía bolsillos y empresas.
  • Estado que sirva: “Ni elefante ni bobo: un Estado que planifique, cuide y potencie”.
  “Hay que ponerle un límite al ajuste: Jujuy necesita diputados que no se vendan”

“Volvemos a creer en una vida buena”

Volvemos a pensar que podemos tener una vida buena: la casa, el empleo que paga en tiempo y forma, la posibilidad de crecer”, afirmó, reivindicando el peronismo genuino, “de la justicia social y el bienestar de todos”. Denunció que el rumbo nacional es “autoritario y miope”, obsesionado con la macro y de rodillas ante los poderosos, mientras ajusta a jubilados, estudiantes, pymes y trabajadores.

WhatsApp Image 2025 10 10 at 21.55.33

Un llamado a ordenar la provincia desde abajo

Pascuttini prometió ordenar la economía provincial desde la producción: encadenar campo, industria y minería con logística, ciencia y tecnología, abriendo mercados sin entregar la palanca del desarrollo. “No se trata de discursos: se trata de proyectos, objetivos y modo de vida”, marcó, con énfasis en que cada peso que genere Jujuy “se invierta en Jujuy”.

Juventud, espejo y futuro

En uno de los tramos más aplaudidos, pidió a los pibes “mirarse al espejo”: “La rebeldía no es likear bronca: es organizar esperanza. Si hoy tus viejos están peor que nunca, no te resignes: defendelos. Este peronismo te quiere protagonista y con laburo de verdad”.

“Vamos a vencer”

El cierre fue un mitin a la vieja usanza: “Vamos a luchar, vamos a pelear, vamos a vencer”, enumeró. Y dejó su sello: “Pascuttini es el jujeño que da garantías de defendernos a todos los jujeños. Vamos a poner un límite a este modelo, a recuperar el salario y a hacer girar la rueda del trabajo. Jujuy no se rinde”.

Con la Sede encendida y una consigna clara —unidad para cuidar el bolsillo y la patria chica—, Pedro Pascuttini salió de Perico con algo más que una foto: un contrato cívico en el que la juventud, las familias trabajadoras y el peronismo unidos prometen volver mejoresporque ya lo conocimos y lo vivimos.

  Pascuttini en Maimará: “Del fogón al mercado, Jujuy puede venderle al mundo”

Este 26 de octubre, cabeza en alto y voto en mano: trabajo, dignidad y patria—¡Pascuttini al Congreso para defender Jujuy!

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *