“Lealtad es decir la verdad: Milei fracasó y fue a pedir la escupidera”

“Lealtad es decir la verdad: Milei fracasó y fue a pedir la escupidera”

En San Vicente, Axel Kicillof puso en palabras lo que millones sienten: el “modelo” de Javier Milei implosionó y terminó hincado ante el Tesoro de Estados Unidos. No hay plan, hay tutela externa. No hay inversión, hay carry trade. No hay soberanía, hay condicionalidades. Y, como si faltara prueba, el propio Trump ató “el rescate” a un resultado electoral: una coacción torpe que subestima a un pueblo que ya aprendió a desconfiar del colonialismo financiero.

La política económica libertaria prometió shock de confianza y trajo recesión, desindustrialización, caída del empleo y del salario. Prometió libertad y entregó la botonera cambiaria a Washington. Prometió terminar con la casta y reeditó viejos privilegios para los que especulan. El saldo es una economía dolarizada de hecho (fuga, timba, tasas imposibles) y una vida cotidiana dolarizada de dolor.

Por eso el 17 de Octubre recobra espesor histórico: la lealtad no es a un nombre, es al trabajo, a la industria, a la ciencia, a la escuela y al hospital. Es a nuestra moneda, que se defiende con producción y exportaciones, no con discursos ni swaps anunciados por terceros.

Kicillof fue claro: llenar las urnas de votos es la forma democrática de cortar el tutelaje y volver a un rumbo que priorice el bolsillo de las mayorías. El peronismo tiene un mandato inmediato: recomponer ingresos, reactivar pymes, federalizar la obra pública y blindar las provincias frente al hachazo pos electoral que ya se cocina. La salida no es la motosierra: es un programa de desarrollo con salarios al alza, crédito productivo y energía barata para producir, no para fugar.

El 26 de octubre es más que una elección de medio término: es un plebiscito sobre la soberanía. Entre la escupidera y la dignidad, Perico elige dignidad.

  ¿A qué se refirió Pascuttini cuando dijo “me niego a las reformas de segunda generación”?

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *