Rainer Kunz, arquitecto de raíces profundas en el valle de los Pericos

Rainer Kunz, arquitecto de raíces profundas en el valle de los Pericos

Hoy la ciudad de Perico, la provincia de Jujuy y la comunidad cooperativista argentina despiden con profundo respeto a un hombre cuya vida fue puente entre continentes, sembradora de ideas y testigo de un ideal humanista: el ingeniero agrónomo Rainer Kunz, fallecido recientemente 1940-2025.

Nacido en Alemania durante la posguerra, Kunz vivió la realidad de la supervivencia –“conozco lo que es cultivar para comer porque mi familia lo hacía en la ruina de Europa”– antes de llegar a Argentina hace más de seis décadas. Fue la tierra jujeña la que le ofreció “paz, trabajo y alimento”, y él dio a cambio su vocación, su conocimiento y su corazón.

En Jujuy desplegó una trayectoria que abarca la docencia agronómica, la extensión rural y la innovación cooperativa. En los valles tabacaleros se convirtió en un referente: desde ciclos televisivos enseñó a productores la lombricultura, el cuidado del suelo y la apicultura, promoviendo prácticas sostenibles que aún resuenan.

Maestro de campo y aula

Como ingeniero agrónomo, intervino en la misión de mejorar el tabaco jujeño, integrándose al Departamento Agrotécnico de la Cooperativa de Tabacaleros en 1978. Su compromiso con la tierra y la empresa productiva mostraba que ser académico y productor son caras de una misma moneda.

El cooperativismo como forma de vida

Pero su legado no se limitó al agro. Al frente de la Cooperativa Telefónica de Perico Ltda. durante más de una década, Kunz impulsó un salto tecnológico muchas generaciones antes de que el término “alfabetización digital” fuera una consigna mediática. Donó equipamiento, abrió caminos a Internet en Perico, llevó conectividad a pymes, productores y familias.

Gracias a su liderazgo, la cooperativa dejó de ser simplemente un proveedor y se transformó en promotora de inclusión digital, participación comunitaria y desarrollo productivo. Fue el presidente que defendió la institución ante ataques, promovió su edificio, amplió redes y la convirtió en faro regional.

  Jujuy obtuvo la certificación internacional Sendero Starlight 2025

Un hombre de perfil bajo, de enorme dimensión

Kunz no buscaba las cámaras. Su humildad era congruente con su historia: un migrante que entendió que la libertad y la dignidad comienzan con el trabajo honesto, la educación compartida y la cooperación real. Su mirada era siempre hacia la comunidad: “Esta es mi segunda tierra” decía con emoción.

Legado vivo

  • En el agro: huertas familiares, bosques de compost, producción orgánica, boysenberries entre huertas de Jujuy.
  • En la tecnología: conectividad en los valles, formación digital, acceso para los pequeños.
  • En lo institucional: cooperativismo territorial fortalecido, empresa social viva.
  • En lo humano: el puente entre Europa devastada y un valle jujeño que floreció gracias al saber compartido.

Perico, Jujuy, Argentina lo lloran

En el día de hoy, la comunidad productiva, educativa y cooperativista alza su reconocimiento. En cada huerta, en cada línea de teléfono, en cada aula, permanece una huella suya. El ingeniero que un día eligió venir y quedarse para sembrar ciudad, esperanza y conocimiento.

Hasta siempre, ingeniero Kunz

Su figura nos enseña que el progreso verdadero no viene de afuera, sino de la articulación entre la tierra, la tecnología, la cooperativa y el aula. Que la transformación social puede surgir desde una ciudad de valle, desde un hombre que creyó que la paz tiene raíces y frutos visibles.

Descanse en paz un hombre de impacto regional, un pionero del cooperativismo, de la tecnología y de la tierra. Su legado florecerá como los campos que ayudó a cultivar.

Concejo de Administración de la Cooperativa Telefónica de Perico Ltda.

  RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000 a partir del 1° de noviembre

Noticias relaccionadas

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *