Jujuy y el Banco Mundial fortalecen el diálogo para potenciar la alfabetización y la educación para el trabajo

Jujuy y el Banco Mundial fortalecen el diálogo para potenciar la alfabetización y la educación para el trabajo

El enfoque integral apunta a generar mejores oportunidades laborales para los egresados jujeños mediante el fortalecimiento del sistema educativo y su articulación con el entramado productivo.

Funcionarios del Ministerio de Educación de Jujuy mantuvieron una jornada de trabajo con especialistas del Banco Mundial con el objetivo de avanzar en acciones conjuntas que fortalezcan las políticas prioritarias de Alfabetización y de Educación y Trabajo.

El encuentro del 19 de noviembre fue encabezado por la ministra, Miriam Serrano, quien recibió a la delegación del Banco Mundial conformada por Jaime Saavedra, director Regional de Desarrollo Humano; Igor Kheufets y Alonso Sánchez, economistas seniors; Mariana Heredia, consultora en Educación senior; y las analistas Mariana Lef, Yanina Budkin y Verónica Díaz.

Las actividades iniciaron con la visita a la Escuela N.° 205 Bernardina Mejía Mirabal, donde los especialistas pudieron conocer los avances en la implementación del Plan Provincial de Alfabetización.

Posteriormente, en la sede del Complejo Ministerial, se desarrolló una reunión técnica centrada en iniciativas para mejorar las capacidades y competencias educativas en Alfabetización Inicial, así como en el desarrollo de habilidades clave para responder a las demandas del sector minero. 

La instancia permitió integrar perspectivas del sector público y privado, con énfasis en la empleabilidad, la formación de talento local y la optimización de la gestión de riesgos ambientales y sociales asociados a la actividad minera, promoviendo un desarrollo responsable y sostenible. 

Este enfoque integral apunta a generar mejores oportunidades laborales para los egresados jujeños mediante el fortalecimiento del sistema educativo y su articulación con el entramado productivo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *