El Carnaval Está en la Administración: Gastos y esfuerzo en Espectáculos que Apagan el Progreso

El Carnaval Está en la Administración: Gastos y esfuerzo en Espectáculos que Apagan el Progreso

Redacción Perico Noticias // En Perico, la contradicción es evidente: mientras la ciudad acumula una recaudación mensual de más de 400 millones de pesos, se destinan más de 3200 millones para cubrir gastos de planta y remunerar a funcionarios. En vez de invertir en proyectos que impulsen la modernización y el desarrollo, la administración opta por organizar corsos y desfiles, una actividad que, de hacerse a través del área de ceremonial y protocolo o incluso tercerizada, implicaría un menor gasto.

Esta gestión, que en apariencia celebra un carnaval de recursos, contrasta de manera abismal con las exigencias del mundo actual. Vivimos en una era en la que la batalla por el trabajo se libra contra la automatización y la transformación digital, un escenario en el que los paradigmas del empleo tradicional se ven constantemente desafiados. Sin embargo, la política local de Perico sigue aferrándose a modelos obsoletos, organizando espectáculos comparseros en lugar de canalizar las energías y los recursos hacia iniciativas que preparen a la comunidad para enfrentar los retos del futuro.

El verdadero carnaval está en la administración, en el manejo desenfrenado y poco estratégico de los fondos públicos, que se desperdician en eventos que la actiidad privada podría organizarlos. Mientras la ciudad podría estar invirtiendo en capacitación tecnológica, innovación y modernización de infraestructuras, los recursos se pierden en la organización de corsos que no aportan al progreso real de la comunidad.

Esta situación resulta aún más crítica en un contexto en el que el sector privado en Perico ya sufre por el déficit de empleo y la falta de oportunidades laborales. La desconexión entre la administración y las necesidades urgentes de la población no solo agrava la crisis social, sino que también pone en jaque la competitividad y el futuro económico de la ciudad.

Es imperativo que los líderes locales reconsideren sus prioridades y redirijan los recursos hacia inversiones que fortalezcan el desarrollo sostenible, la innovación y la preparación ante los desafíos de la automatización. La modernización de Perico no se logra con espectáculos y corsos, sino con una administración que sepa mirar hacia el futuro y apostar por el bienestar real de sus ciudadanos.

El contraste es claro: mientras el espectáculo comparsero distrae, la falta de una política proactiva y visionaria hunde a la ciudad en la inercia. Es hora de poner fin a este carnaval de recursos malgastados y redirigir el rumbo hacia una gestión que realmente impulse el progreso y la competitividad de Perico.

¿Qué opinás sobre el adelantamiento de las elecciones al 11 de mayo en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *