Perico Noticias // El escándalo conocido como «Criptogate» ha desatado una tormenta política y judicial en Argentina, poniendo en jaque al presidente Javier Milei y su administración. La promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del mandatario, que resultó en pérdidas millonarias para más de 40,000 inversores, ha generado múltiples denuncias penales y pedidos de juicio político. La situación se agrava con la intervención del FBI, que ha iniciado una investigación sobre posibles operaciones fraudulentas vinculadas al caso.
La estafa de $LIBRA y las implicaciones para Milei
El 14 de febrero de 2025, el presidente Milei promovió en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA, describiéndola como un proyecto destinado a financiar emprendimientos argentinos. Sin embargo, tras un breve aumento en su valor, la moneda sufrió un colapso abrupto, causando pérdidas significativas a los inversores. Las denuncias señalan que la operación fue una estafa tipo «rug pull», donde los desarrolladores se benefician a expensas de los inversores. Entre los implicados se encuentran figuras cercanas a Milei, como el empresario estadounidense Hayden Mark Davis y el singapurense Julian Peh. La justicia argentina ha iniciado investigaciones por presuntos delitos de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho. Además, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI han recibido solicitudes para investigar el papel de Milei en el fraude, lo que podría tener repercusiones internacionales.
Frenan la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima
En medio de este escándalo, el presidente Milei firmó un decreto para transformar al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima, con el Estado Nacional como principal accionista. Esta medida, interpretada como un gesto hacia el Fondo Monetario Internacional en medio de negociaciones financieras, fue rápidamente suspendida por la justicia argentina. El tribunal consideró que la decisión podría estar vinculada al escándalo de $LIBRA y decidió frenar su implementación hasta que se esclarezcan los hechos.
Investigaciones en curso y posibles consecuencias
La justicia argentina, a través del fiscal federal Eduardo Taiano, ha impulsado medidas de prueba para esclarecer la participación de Milei y otros funcionarios en la estafa de $LIBRA. Estas acciones incluyen solicitudes de información a diversos organismos y podrían derivar en procesos judiciales tanto en Argentina como en Estados Unidos. La oposición política ha solicitado un juicio político contra el presidente, acusándolo de mal desempeño y posibles delitos relacionados con el caso. Mientras tanto, los mercados financieros observan con cautela el desarrollo de los acontecimientos, conscientes de que el desenlace del «Criptogate» podría tener un impacto significativo en la economía y la estabilidad política del país.