La Revolución Docente: CEDEMS renueva su conducción y desafía el statu quo gremial

La Revolución Docente: CEDEMS renueva su conducción y desafía el statu quo gremial

¿Qué es lo que más te preocupa hoy en Jujuy?

En una jornada histórica para la docencia jujeña, la lista Morena logró una victoria contundente en las elecciones del CEDEMS, consolidando la reelección de Mercedes «Mechi» Sosa como secretaria general del gremio. Con un margen irreversible de 1.236 votos contra 603, la docencia ha reafirmado su confianza en un modelo sindical que desafía las viejas estructuras y apuesta por una renovación basada en la lucha genuina por los derechos laborales y salariales.

Esta victoria marca un punto de inflexión en la historia gremial de Jujuy. Bajo la conducción de Sosa, CEDEMS ha recuperado su esencia como un sindicato combativo, adaptándose a los nuevos desafíos de la educación y la transición digital sin perder el foco en su eje central: la defensa irrestricta de los docentes.

«Defender el Estatuto Docente a rajatabla» ha sido el lema de una gestión que no teme enfrentar las políticas de ajuste ni las negociaciones salariales injustas. La renovación en la conducción del gremio es, también, la consolidación de un paradigma gremial que busca mayor transparencia, participación y un verdadero compromiso con la educación pública y sus trabajadores.

La victoria de la lista Morena no solo ratifica el liderazgo de Sosa, sino que también proyecta una nueva etapa en la que se fortalecerán los vínculos con otros gremios docentes, como ADEP, en la búsqueda de una unidad sindical que potencie las demandas del sector.

Desde la organización, han agradecido el masivo apoyo de la docencia y el esfuerzo de todos los fiscales que garantizaron una elección transparente y democrática. También se destacó el rol de aquellos que colaboraron con la campaña, desde la difusión hasta la logística, reafirmando que la lucha gremial es una construcción colectiva.

El CEDEMS inicia ahora un nuevo capítulo en su historia, con el desafío de fortalecer la organización gremial, garantizar la recomposición salarial y consolidar un modelo sindical que no se rinda ante las presiones externas. La docencia jujeña ha hablado, y el mensaje es claro: la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación es un camino sin retorno.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *