“No es tiempo de improvisados: es tiempo de volver a confiar en los que nunca te fallaron” – Walter Cardozo, el concejal que sigue de pie

“No es tiempo de improvisados: es tiempo de volver a confiar en los que nunca te fallaron” – Walter Cardozo, el concejal que sigue de pie

Entrevista exclusiva con Walter Cardozo, candidato a concejal por la Lista 505 del Partido Justicialista
En un escenario político donde lo nuevo muchas veces se confunde con lo vacío, Walter Cardozo vuelve a ocupar el centro del debate en Perico. Con la serenidad que dan los años de servicio y la contundencia de quien tiene memoria y palabra, el histórico dirigente peronista se presenta como candidato a concejal por la Lista 505, y lanza una advertencia que estremece:

“No es con globitos, ni sorteos, ni marketing como se gobierna una ciudad. Es con experiencia, con valores y con amor al pueblo.”


La construcción no puede ser castigada: el ladrillo del vecino es sagrado

—Walter, ¿qué opina sobre los reclamos de vecinos que denuncian doble imposición en el derecho a construcción?

—Lo que está haciendo la gestión de Ficoseco es un atropello. Aplicar dobles multas en el derecho a construir es, además de ilegal, una inmoralidad. En estos tiempos de crisis, cada vecino que se anima a mejorar su vivienda o levantar un local debería ser acompañado, no perseguido.

Muchos abandonan sus obras por miedo o impotencia, y con eso también se frena la changa, el empleo informal, el circuito del corralón, del electricista, del albañil. Estamos hablando de una motosierra tributaria aplicada a los más humildes.

—¿Qué propone usted?

—Una reforma tributaria racional, progresista, humana. Que entienda los tiempos que vivimos. Yo ya lo demostré: frené la Tasa Vial, que hubiese sido devastadora para el agro y el transporte. No tengo que prometer. Tengo hechos.


“El trabajador municipal conmigo fue respetado. Con otros, es perseguido”

—Se lo ha visto muy cercano a los empleados municipales…

—Y lo seguiré estando. Cuando fui intendente interino no hubo persecuciones, no hubo listas negras, no hubo amenazas. Hubo blanqueo, recategorizaciones, diálogo y respeto. Goberné una coalición con sectores diversos y jamás impedí que alguien pensara distinto.

Hoy veo con tristeza que volvieron los tiempos del apriete disfrazado de gestión. No se puede construir un municipio sobre el miedo.


“Al comerciante hay que ayudarlo, no exprimirlo”

—¿Cuál es su relación con los comerciantes de Perico?

—Excelente. Porque siempre los defendí. Durante mi paso por el Concejo eliminamos la Tasa de Salubridad e Higiene. Eliminamos los reempadronamientos compulsivos. Bajamos impuestos y aumentamos el ingreso al mercado formal.

Hoy el municipio utiliza trampas legales para disfrazar aumentos de tasas, y eso en un país con recesión e inflación es directamente un crimen económico. Yo no fui parte de esa lógica. Yo estuve del lado de los que trabajan.


“A los feriantes los escuché, los respeté y los defendí”

—¿Qué mensaje tiene para los feriantes mayoristas?

—Lo digo con claridad: la feria mayorista es una institución social y económica de Perico. Durante mi gestión, celebramos convenios que beneficiaron a ambas partes. Jamás se los extorsionó. Hoy hay diferencias que no se resuelven con amenazas, se resuelven con diálogo.

El municipio debe tender la mano, no apretar el bolsillo. Y en mí, siempre van a encontrar un interlocutor válido. Los feriantes son la médula del sistema económico de nuestra ciudad. Y los respeto profundamente.


“Vivíamos mejor. Y eso no es ideología: es memoria”

—¿Cómo ve el contexto nacional?

—Con profunda preocupación. El ajuste libertario es una bomba de fragmentación social. No hay plan, no hay sensibilidad, no hay federalismo. Hay entrega, marketing y cinismo.

Algunos quieren convencernos de que recordar a Perón, a Néstor, a Cristina, es nostalgia. Pero no es nostalgia: es verdad. Vivíamos mejor. Había paritarias, jubilaciones dignas, salarios reales, industria, ciencia, cultura, trabajo.

Yo lo digo claro: los días felices fueron, y volverán a ser, peronistas.


Un llamado final

“No me vendo como nuevo, porque no soy una promesa vacía. Soy Walter Cardozo. Fui intendente, fui concejal, fui coherente. Y estoy acá para seguir defendiendo lo que otros dejaron caer.”

Este 11 de mayo, la ciudadanía de Perico tiene la oportunidad de volver a confiar en quien ya demostró que se puede gobernar con firmeza, con respeto y con resultados.

Votá Lista 505. Votá Walter Cardozo.

Porque en tiempos de marketing, lo verdadero vuelve a tener valor.

¿Qué es lo que más te preocupa hoy en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *