En una jornada que marcará un antes y un después en la historia política de Perico, la Lista 192 del partido LYDER, colectora del espacio Jujuy Crece, irrumpió con fuerza en el escenario electoral con una presentación que dejó sin palabras a propios y ajenos. De las 29 listas que compiten por las bancas del Concejo Deliberante, solo una propuso un proyecto concreto, con nombre, apellido y un destino palpable para la ciudad: transformar los impuestos en herramientas de desarrollo ciudadano, trazables, auditables y reconfigurados en inversiones productivas.
El equipo encabezado por Fabricio Calivar, Liliana Vacaflor y Martín Llanos no se limitó a declamar promesas, sino que se presentó como un instrumento cívico al servicio de la comunidad. Su propuesta, técnicamente ambiciosa y socialmente disruptiva, plantea una reforma estructural de la ordenanza tributaria. El objetivo: lograr “Corrupción Cero” mediante el uso de tecnologías contemporáneas que garantizan transparencia, participación vecinal activa y control en tiempo real.

Una Idea que Parecía Lejana… Pero Que se Sintió Posible
Durante el conversatorio vecinal realizado hoy en Perico, los presentes vivieron algo inusual: un puente directo entre la utopía y la practicidad. Con un simple escaneo de un QR interactivo, los vecinos comenzaron a chatear en tiempo real con los candidatos desde sus teléfonos móviles. “¿Esto se puede hacer en serio?”, preguntó un comerciante. La respuesta llegó al instante, desde el mismo Fabricio Calivar:
“Sí se puede, y ya se hizo. Más de cinco ciudades en el mundo ya reformaron sus sistemas fiscales con resultados extraordinarios. ¿Por qué no Perico?”
Este mecanismo no solo despejó dudas, sino que generó una ola de entusiasmo y sorpresa. La propuesta quedó clara: cambiar el paradigma tributario, eliminando la opacidad y creando un sistema donde cada ciudadano tenga propiedad y decisión sobre los recursos que aporta.
Voces que Inspiran y Transforman

Liliana Vacaflor, con su estilo directo y emocional, expresó:
“Los vecinos hoy están angustiados, inseguros, sin rumbo. Lo que proponemos no es magia, es sentido común con tecnología. Queremos que cada peso que pagues vuelva a vos en forma de servicios, becas, industrias, oportunidades.”
Martín Llanos, reconocido por su trabajo en desarrollo productivo, fue tajante:
“La política del siglo XX nos dejó endeudados, precarios y resignados. Hoy, con blockchain, trazabilidad y participación ciudadana, podemos hacer lo que nunca se hizo: convertir tus impuestos en activos positivos. Y no lo decimos nosotros, lo decís vos con tu voto en el plebiscito”.
Un Proyecto, Un Plebiscito, Un Desafío Colectivo
Lo revolucionario no solo fue el contenido del proyecto, sino su método de validación: plebiscito digital hasta el 4 de mayo a las 20 hs. Escaneando el código QR que ya circula en afiches, redes y celulares, cualquier vecino puede interactuar directamente con los candidatos, plantear objeciones, recibir respuestas inmediatas y emitir un voto por el “Sí” o el “No”.
La consigna es simple: si se alcanza un volumen crítico de adhesiones, Perico tendrá el respaldo popular suficiente para exigir al Concejo Deliberante que apruebe el proyecto como ordenanza. No desde la imposición, sino desde la legitimidad ciudadana.
De la Supervivencia a la Esperanza
Este plan no es solo una propuesta técnica. Es una apuesta emocional. “Los vecinos están cansados de sobrevivir”, dijo Calivar, “nosotros queremos que vuelvan a vivir con dignidad, con proyectos, con esperanza. Y eso empieza por cambiar lo más básico: cómo recaudamos, cómo invertimos y cómo decidimos juntos”.
El corazón de la propuesta es simple: refundar el sistema tributario para que cada impuesto deje de ser una carga y se convierta en una inversión ciudadana. Con ello, se planea lanzar crowdfundings locales, activar industrias basadas en energías limpias, fomentar el emprendedurismo joven y, a largo plazo, fundar la Universidad de Perico, una institución pública, autónoma y socialmente financiada, que integrará la educación primaria, secundaria y terciaria con tecnología de vanguardia.
Un Llamado a la Acción
Querido lector, si llegaste hasta aquí es porque, como tantos otros, te duele la ciudad, pero también creés que hay futuro. Hoy, la diferencia entre seguir igual o cambiar el rumbo está en tus manos. Escaneá el QR, conversá con los candidatos, votá en el plebiscito.

Porque tal vez, Perico no esté tan lejos de convertirse en el faro del norte argentino. Tal vez, los políticos del mañana no tengan trajes, sino convicciones. Tal vez, vos seas uno de los pioneros de esta transformación.
📍 El desafío es claro: ¿vas a mirar desde la vereda o te vas a animar a ser protagonista del siglo XXI?
