“LyDER no especula, siente y actúa con su pueblo”: una reunión cargada de reflexión, compromiso y esperanza para Jujuy

“LyDER no especula, siente y actúa con su pueblo”: una reunión cargada de reflexión, compromiso y esperanza para Jujuy


Por un Jujuy que no retrocede, el 22 de abril se sembró un mensaje profundo: se puede crecer con valores, con gestión y con alma.

El pasado 22 de abril, en la sede central del Partido LyDER, se vivió una jornada de esas que no necesitan cámaras ni flashes para dejar huella. A puertas cerradas, con respeto y recogimiento, se llevó adelante un conversatorio íntimo y trascendental, marcado por la partida del Papa Francisco, líder espiritual que marcó el siglo XXI con gestos de humildad, palabras de compasión y una mirada profundamente humanista del mundo.

La apertura estuvo a cargo de Isolda Calsina, presidenta y conductora del partido, quien conmovió con una profunda reflexión sobre el legado de Francisco. “El Santo Padre no solo fue pastor de la Iglesia, fue también un referente ético y social que supo tocar el corazón de los pueblos más postergados. Su partida nos interpela. Hoy, más que nunca, debemos gobernar con valores y no con vanidades”, expresó.


Compromiso, comunidad y convicciones: LyDER pisa fuerte en todo Jujuy

El encuentro, que reunió a todos los candidatos del espacio, dejó claro que LyDER está presente en los grandes distritos, pero también en el interior profundo. Desde San Salvador, Perico, Palpalá, Ledesma y San Pedro, hasta la cálida Calilegua y la tropical Yuto, cada referente tomó la palabra con respeto y compromiso, reafirmando una premisa común:
“El jujeño no está solo, el jujeño puede elegir crecer”.

Las intervenciones coincidieron en algo crucial: Jujuy se enfrenta a dos modelos antagónicos. Uno que propone avanzar con trabajo, honestidad y territorio; y otro que insiste en reciclar un pasado agotado, que nada tiene para ofrecer salvo slogans y desgaste.


Alejandra Mollón: construir leyes con raíces locales

En esta línea, Alejandra Mollón, principal referente legislativa del espacio, fue clara:

“No se trata solo de ganar municipios, se trata de que esa gestión se transforme en ley, que lo que pasa en Perico o San Pedro repercuta en toda la provincia. Lo que queremos es un andamiaje institucional fuerte, moderno y conectado con la gente.”

Su intervención puso sobre la mesa uno de los diferenciales de LyDER: no gobierna desde el escritorio, sino desde las comunidades. Las propuestas nacen en los barrios, en las ferias, en las escuelas y en las cámaras de comercio. Lo legislativo y lo territorial dialogan, y eso es lo que necesita un Jujuy que busca salir del letargo.


Una inyección de esperanza real, no prefabricada

No fue un acto tradicional. Fue una reunión con alma. Con silencios que dolían por la ausencia de Francisco y palabras que sanaban por la convicción de que sí hay futuro cuando hay decencia, trabajo y dirección.

Los candidatos no hicieron promesas de ocasión. Hicieron pactos con su comunidad. Asumieron el compromiso de legislar, de representar y de gestionar desde el sentido común y el coraje político.


Conclusión: el pueblo jujeño no quiere más adornos, quiere soluciones

El mensaje de LyDER, sembrado en este encuentro, fue claro: “No vinimos a dividir, vinimos a construir. Vinimos a cerrar la grieta que atrasa y abrir las puertas que liberan.”
Este 11 de mayo no será una elección más: será una oportunidad para elegir entre lo que ya no funcionó, o lo que puede hacer que Jujuy crezca de verdad.

¿Qué es lo que más te preocupa hoy en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *