Perico en pie: la revolución ciudadana que propone LyDER y respalda el liderazgo de Bullrich
A solo días del 11 de mayo, Perico ya no es un territorio indiferente a la política: es una ciudad que arde en ideas. Pero no cualquier idea. Una propuesta que podría marcar el principio del fin de la corrupción estructural y el narcopoder que, desde hace años, parasita el aparato estatal municipal. La Lista 192 del Partido LyDER, que impulsa la candidatura de Fabricio Calivar, Liliana Vacaflor y Martín Llanos, representa mucho más que una boleta. Es la expresión organizada de una ciudadanía que ha decidido dejar de ser espectadora para convertirse en protagonista.
¿La gran novedad? Este espacio no solo cuenta con propuestas disruptivas —como transformar impuestos en activos ciudadanos trazables y controlables—, sino que tiene detrás un respaldo político de peso nacional: la Dra. Isolda Calsina, actual Ministra de Planificación Estratégica de Jujuy, es parte del círculo más estrecho de Patricia Bullrich. Es decir, Bullrich tiene en Perico un brazo político dispuesto a terminar con la corrupción y el narcotráfico allí donde más daño hacen: en la gestión cotidiana, en la caja pública, en las oportunidades robadas a los trabajadores.
La propuesta de LyDER no es una promesa vacía ni una maniobra de marketing. Es un plan con sustento técnico, político y ético. Una iniciativa que plantea reformar la ordenanza tributaria municipal para convertir cada impuesto en una inversión productiva. Los vecinos serían accionistas de fábricas locales, de unidades de manufactura que generen trabajo genuino y valor agregado para una ciudad históricamente explotada como zona de paso. ¿El objetivo? Generar una economía municipal viva, con baja inflación, alta transparencia y protagonismo vecinal.
En este contexto, la Lista 192 propone algo inédito: que el Concejo Deliberante deje de ser una escribanía del poder y se convierta en el bastión de la democracia directa. Los candidatos que encabezan esta cruzada no son parte del sistema: son vecinos organizados que decidieron dar un paso adelante. Su motivación no es el cargo, sino la transformación.
El mensaje es claro: si los periqueños quieren recuperar el control de su ciudad, si quieren saber qué se hace con su dinero, si quieren terminar con el feudalismo fiscal y el abandono estructural, tienen una opción concreta. La misma que ya está disponible para conocer y compartir en https://partido-lyder.vercel.app.

Hoy, Perico no necesita más políticos de slogans, necesita decisiones valientes. Y la Lista 192 tiene la convicción, el respaldo y el equipo para impulsar un modelo de ciudad basado en respeto, trabajo, humildad, transparencia, libertad y democracia responsable. No se trata solo de votar, se trata de liberar.
El 11 de mayo, votá Lista 192. Votás justicia, votás transparencia, votás poder ciudadano.
📌 ¿Y si esta vez los que mandan no son los de siempre, sino los que trabajan?