Alfonsín, enojado con sus correligionarios: “Las candidaturas del partido no las designará ninguna cumbre”
“A los radicales, en especial, una pequeña reflexión”, arrancó en un comunicado, y prosiguió: “A pesar de la convalecencia, sigo leyendo los diarios y vi las noticias sobre la cumbre. Si lo leído es cierto, sólo una cosa quiero decirles: la estrategia electoral y las candidaturas del partido no las designará ninguna cumbre”.
Sin vueltas, Alfonsín advirtió que “las PASO reconocen el derecho de cualquier radical a definir las estrategias que juzguen son las mejores para el país, para Cambiemos y para el partido”. Y remató: “Ninguna cumbre puede eliminar las diferencias ni derogar las PASO”.
Durante la cena de este lunes, macristas y radicales marcaron el objetivo de congeniar en todos los distritos para la conformación de listas electorales. Pero lo cierto es que cada provincia tiene una realidad diferente y en algunos casos no será fácil llegar a coincidencias, sobre todo donde la UCR pisa fuerte –por ejemplo, en Jujuy y Mendoza-.
La mesa que definirá la estrategia a seguir estará integrada por cuatro representantes del Pro, cuatro de la UCR y uno de la Coalición Cívica.
Por el macrismo estarán el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el titular del Pro nacional, Humberto Schiavoni; el ministro de Interior, Rogelio Frigerio; y el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó. En tanto, por el radicalismo participarán su titular, José Corral; su antecesor, Ernesto Sanz; y los jefes de los bloques de Diputados, Mario Negri, y del Senado, Ángel Rozas.