Años de impuestos, décadas de promesas y Perico sigue bajo el agua: el escándalo de la Avenida Canadá

Años de impuestos, décadas de promesas y Perico sigue bajo el agua: el escándalo de la Avenida Canadá

Los vecinos de Perico han perdido la paciencia. Cada vez que llueve, la Avenida Canadá se convierte en un río, dejando intransitable una de las arterias principales de la ciudad y exponiendo, una vez más, la ineficiencia de los gobiernos locales y provinciales. Décadas de protestas, promesas incumplidas y corrupción latente han convertido este problema en un símbolo de la hipocresía política: los impuestos se pagan, pero las soluciones nunca llegan.

La situación es un calvario que se repite año tras año, con calles anegadas, comerciantes perjudicados y familias que ven cómo sus viviendas y negocios sufren las consecuencias del abandono. La obra de drenaje para solucionar el problema existía, o al menos así se nos hizo creer, ya que un proyecto había sido presentado en el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento). Sin embargo, con la disolución de este organismo por parte del nuevo gobierno nacional, todo quedó en la nada. El proyecto desapareció, al igual que los fondos que, supuestamente, iban a destinarse a la obra.


Legisladores y funcionarios: comentaristas de su propia ineficacia

El caso de Avenida Canadá es el ejemplo perfecto de cómo los políticos locales han convertido la gestión pública en un show de excusas. Legisladores que se rasgan las vestiduras en redes sociales, funcionarios que «luchan por la gente» pero jamás presentan soluciones concretas, y un poder ejecutivo que mira para otro lado mientras Perico se hunde en el agua y la desidia.

El problema no es nuevo. La ciudad ha soportado años de discursos vacíos, pero la realidad es que ningún gobierno ha sido capaz de ejecutar una obra que se necesita con urgencia. ¿Dónde están los fondos que debían destinarse a mejorar el drenaje? ¿Cuántos millones se evaporaron en estudios, informes y reuniones que jamás se tradujeron en acciones concretas?


Perico, rehén de la corrupción y la incompetencia

El mal estado de Avenida Canadá no es un fenómeno climático inevitable, es el resultado de años de corrupción, promesas electorales vacías y una absoluta falta de planificación. La ciudadanía paga impuestos, los políticos se enriquecen, y las soluciones brillan por su ausencia.

Mientras el agua inunda calles y hogares, los funcionarios siguen en sus oficinas con aire acondicionado, blindados por un sistema que premia la inoperancia y castiga a quienes realmente trabajan por el bienestar de la comunidad.


Basta de excusas: los vecinos exigen soluciones reales

Es momento de que el intendente y los legisladores asuman su responsabilidad. Los ciudadanos de Perico no pueden seguir esperando, soportando mentiras y dilaciones, mientras ven cómo sus impuestos son dilapidados en sueldos políticos sin retorno alguno en infraestructura.

📌 ¿Qué pasó con el proyecto del ENOHSA?
📌 ¿Cuántos fondos se asignaron a esta obra y quién los manejó?
📌 ¿Cuándo tendrá Perico una gestión que realmente resuelva los problemas estructurales de la ciudad?

Las calles inundadas son el reflejo de un sistema roto. Perico necesita respuestas y acciones inmediatas, no más discursos vacíos y funcionarios justificando lo injustificable. El agua baja, pero la indignación crece.

¿Qué opinás sobre el adelantamiento de las elecciones al 11 de mayo en Jujuy?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *