Argentina le pagó al Fondo y Massa viaja a Washington

 Argentina le pagó al Fondo y Massa viaja a Washington

Se cumplió con el vencimiento de USD 2700 con los yuanes del swap y los DEG remanentes. Desde el organismo destacaron que «las autoridades argentinas se mantienen al día con sus obligaciones financieras».

Argentina le pagó al FMI el vencimiento que tenía pendiente apelando a derechos de giro (una especie de moneda del propio organismo) y yuanes. Massa terminó así con la tensión que había generado al posponer el pago hasta que no esté cerrada la renegociación, que sigue abierta. 

Pero hay señales de acuerdo. Al mismo tiempo que confirmó el pago, el Palacio de Hacienda anunció que la semana que viene viajará a Washington una misión encabezada por Leonardo Madcur y Gabriel Rubinstein, con el objetivo de cerrar el acuerdo con el organismo (staff level agreement).

En paralelo el FMI emitió un comunicado oficial donde afirma que «el personal del FMI y las autoridades argentinas continuaran avanzando en su trabajo conjunto en los próximos días, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa respaldado por el Fondo».

Julie Kozack, vocera del organismo agregó que «las discusiones técnicas continúan sobre un paquete de políticas para salvaguardar la estabilidad económica, en el contexto de una situación desafiante, en parte afectada por la sequía histórica». La mención a la sequía es importante, es el argumento central de Massa para renegociar el acuerdo y pedir un anticipo de desembolsos, que especialistas consideran difícil que el organismo acepte otorgar.

La vocera Julie Kozack con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

 La vocera agregó que «as discusiones están enfocadas en fortalecer las políticas macroeconómicas para apoyar la acumulación de reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables». 

La mención a la acumulación de reservas -verdadero objetivo del Fondo porque de ahí pretende cobrarse su deuda- pone en duda el otro pedido central de Massa, que lo dejen usar parte de los desembolsos para intervenir en el mercado y defender la paridad del dólar. El Fondo no está de acuerdo en esa política y por eso presiona para devaluar.

Copyright La Politica Online SA 2023

Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.