Atentado en Perico: la corrupción responde con fuego y la democracia exige justicia

Atentado en Perico: la corrupción responde con fuego y la democracia exige justicia

La madrugada de hoy quedará marcada como una herida profunda en la vida institucional de Jujuy. El concejal Walter Cardozo, uno de los pocos que con coraje se atrevió a enfrentar las maniobras ilegales del Concejo Deliberante de Perico, sufrió un atentado mafioso: su vehículo fue incendiado frente a su domicilio por sujetos encapuchados que llegaron en moto y huyeron tras consumar el hecho. Cardozo, en un intento desesperado por sofocar las llamas, terminó hospitalizado con quemaduras en brazos y piernas.

El trasfondo es tan claro como aberrante: Cardozo, junto a las concejalas Anahí Juárez y Mónica Sánchez, se negó a dar quórum para consumar nombramientos espurios en planta permanente que violan la Ley de Responsabilidad Fiscal y traicionan los derechos de los contribuyentes. Además, presentó una denuncia penal contra los responsables de este atropello institucional. La respuesta fue el fuego, el mismo fuego con el que la corrupción pretende intimidar a quienes aún creen que la política debe ser servicio y no botín.

Lo ocurrido trasciende a Perico. Es un quiebre institucional que desnuda la bajeza y mediocridad de un Concejo tomado por intereses familiares, prevendas, audios escandalosos y acusaciones cruzadas de violencia de género, nepotismo y abuso de poder. A tal punto ha llegado la decadencia que ni el Poder Ejecutivo local puede ordenar el caos, porque también se encuentra implicado en estas prácticas vergonzantes. Lo que se vive en Perico no es democracia: es una parodia de poder que hiere la dignidad de un pueblo entero.

El oficialismo de Jujuy Crece, que alguna vez prometió progreso, terminó convertido en un manto roto, rasgado como la túnica de Cristo, donde cada cual arranca un pedazo para su beneficio personal. Han dejado de escuchar al contribuyente, al ciudadano que paga con esfuerzo un Estado que en vez de protegerlo, lo asfixia y lo traiciona. La sociedad no soporta más estas prácticas de impunidad y está reclamando un cambio cultural, político y ético que los gobernantes locales no están dispuestos a dar.

  Pascuttini: “El 26 de octubre comienza la epopeya de un Jujuy grande, justo y productivo”

El atentado contra Cardozo no es un hecho aislado: es la consecuencia de enfrentar un sistema que hace de la corrupción una forma de gobierno. Por eso, la responsabilidad institucional es enorme: el fiscal de la provincia debe actuar de inmediato y la Legislatura no puede mirar para otro lado. Lo que está en juego es la supervivencia misma de la república en Perico, hoy convertida en rehén de un puñado de personajes que no representan ni la ley ni la voluntad del pueblo.

Desde aquí expresamos toda la solidaridad con el concejal Walter Cardozo, cuya valentía demostró que la política no es solo un discurso, sino un compromiso que se honra incluso con la propia vida. Que su recuperación sea pronta y que su ejemplo sea la chispa que encienda una reacción social pacífica pero firme contra la corrupción.

Hoy Perico clama justicia. Hoy Perico exige dignidad. Y hoy Jujuy entero debe entender que no hay democracia posible cuando los corruptos gobiernan y los honestos arden.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *