La mujer que enfrentó a la inflación y el desempleo en Monterrico “podría ser intendente”
Aumento para Potenciar Trabajo 45% en cuatro tramos

VEINTITRES // El ministerio de Trabajo de la Nación anunció que se adelantarán los tramos de aumentos del SMVM. Luego de ratificar esta medida en una publicación del Boletín Oficial, beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán aumentos divididos hasta el 1° de agosto.
Con el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), ratificado por el Consejo Nacional del Salario (CNS) en marzo de este año, distintas prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) se verán beneficiadas. Ese el caso del programa Potenciar Trabajo, programa Acompañar y la Prestación por Desempleo, que cobrarían un 45% de incrementos en cuatro tramos (18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre).
Sin embargo, semanas atrás, el ministerio de Trabajo de la Nación confirmó que se adelantarán los aumentos del SMVM debido a distintos reclamos que atendió el Gobierno Nacional en lo que respecta a la delicada situación de la economía argentina.
La confirmación de esta reorganización de fechas de aumentos y pagos fue publicada en el Boletín Oficial. Si bien los distintos/as beneficiarios/as de Anses ya cobraron el primer tramo de incrementos en mayo, a partir del 1° de junio recibirán un aumento por adelantado. Es por eso que, el salario mínimo pasará a ser de $45.540, mientras que en agosto subirá un 10%, con lo cual el monto alcanzará los $47.850.

Potenciar Trabajo: requisitos y objetivos
El programa Potenciar Trabajo está destinado a aquellas personas que pertenecían a los planes «Hacemos Futuro» y «Salario Social Complementario». A través de su unificación, los titulares de esta asistencia económica accederán a un beneficio que busca «contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.
Fuente: BAE Negocios
Con el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), ratificado por el Consejo Nacional del Salario (CNS) en marzo de este año, distintas prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) se verán beneficiadas. Ese el caso del programa Potenciar Trabajo, programa Acompañar y la Prestación por Desempleo, que cobrarían un 45% de incrementos en cuatro tramos (18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre).
Sin embargo, semanas atrás, el ministerio de Trabajo de la Nación confirmó que se adelantarán los aumentos del SMVM debido a distintos reclamos que atendió el Gobierno Nacional en lo que respecta a la delicada situación de la economía argentina.
La confirmación de esta reorganización de fechas de aumentos y pagos fue publicada en el Boletín Oficial. Si bien los distintos/as beneficiarios/as de Anses ya cobraron el primer tramo de incrementos en mayo, a partir del 1° de junio recibirán un aumento por adelantado. Es por eso que, el salario mínimo pasará a ser de $45.540, mientras que en agosto subirá un 10%, con lo cual el monto alcanzará los $47.850.

Potenciar Trabajo: requisitos y objetivos
El programa Potenciar Trabajo está destinado a aquellas personas que pertenecían a los planes «Hacemos Futuro» y «Salario Social Complementario». A través de su unificación, los titulares de esta asistencia económica accederán a un beneficio que busca «contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.https://www.youtube.com/embed/dQQaEDt7Lzk
Aumento Potenciar Trabajo 2022
Titulares del programa Potenciar Trabajo cobraron en mayo el primer tramo de aumentos, correspondiente a un 18%. En la actualidad, perciben un monto total de $19.470. Sin embargo, con el adelantado de pagos del incremento del SMVM, recibirán con anticipación los siguientes montos:
- El 1.º de junio perciben $22.770 (aumento del 17%): cobran en julio
- El 1.º de agosto perciben $23.925 (aumento del 10%): cobran en agosto

Los últimos tres tramos de aumentos fueron divididos en dos. En junio, el salario mínimo iba a aumentar un 10% y luego en agosto otro 10%. Sin embargo, el próximo mes se cobrará un 17% de incremento, mientras que en agosto se percibirá el 10% restante (incluido el 7% que se iba a pagar en diciembre) para completar el acuerdo del 45%.