Luciano Moreira no se toma feriados: este lunes se reunió con el gobernador Sadir y logró respaldo directo para avanzar con obras clave en Monterrico. Supervisarán juntos la finalización de la obra del agua y lanzarán nuevas intervenciones en los barrios. La gestión no para y la ciudad se transforma.
El experimento libertario se desmorona entre escándalos, hambre y decepción. El rechazo a Milei roza el 60% y crece el desencanto entre quienes lo votaron. La Argentina descubre que detrás del show había un ajuste brutal y una farsa que deja al país arrodillado.
En una maniobra que escandaliza al interior productivo, la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy pactó con la industria un precio que traiciona a miles de productores. Actuó como dealer, no como defensora del sector. El silencio del gobierno provincial agrava la sospecha: ¿quién está detrás del desguace tabacalero?
En un país atravesado por el desencanto con la política, el intendente de La Quiaca, Dante Velázquez, reunió a 32 referentes barriales para debatir problemas, avances y desafíos. Con autocrítica y visión de futuro, llamó a construir una gestión participativa que transforme el malestar en acción colectiva y desarrollo real.
Las ventas en supermercados crecieron un 4,2% en enero, superando la inflación y abriendo el debate sobre una posible recuperación del poder adquisitivo. ¿Es este repunte una señal real de mejora o solo un alivio momentáneo en medio del ajuste? En Argentina, la incertidumbre sigue siendo la única certeza.
Trump se acerca peligrosamente a la órbita de Putin, y Europa observa con preocupación cómo se afloja el apoyo a Ucrania. El “abrazo del oso ruso” no es solo una metáfora: es una estrategia para debilitar a Occidente desde dentro. La guerra geopolítica se libra también en Washington.
Tras el fuerte temporal, el intendente Luciano Moreira despliega un megaoperativo inédito en Monterrico y avanza con un ambicioso plan de infraestructura. Su gestión combina acción urgente y visión a largo plazo, convocando a la comunidad a ser parte del cambio. Monterrico resiste, se transforma y sueña en unidad.
Gregoria “Pocha” Jorge fue mucho más que una mujer de su tiempo: fue faro, voz y raíz de una Perico en transformación. Su legado político, cultural y humano sigue latiendo en cada rincón de la ciudad. Esta es la historia de una vida que se volvió eterna.
¿Estamos preparados para lo que se viene? ¿Hay margen para evitar el colapso? La respuesta no está solo en los mercados ni en Washington. Está en la calle, en la organización, en la conciencia de que lo que está en juego no es una elección: es el país que va a quedar después.