Muy pronto, Monterrico celebrará la inauguración de nuevas obras en San Vicente y otros barrios, consolidando una transformación que no se detiene. Porque en Monterrico, cuando se enciende una luz, se despierta un pueblo.
Su trabajo no es solo periodístico, es social y profundamente humano. Porque en Alejandro muchos encontraron un micrófono abierto cuando nadie más los escuchaba. Y los que tienen representatividad, también hallaron en él una extensión de sus voces.
Jujuy vive de espaldas al siglo XXI. No hay conectividad vial moderna, ni red ferroviaria, ni política integral de agua potable o energía sustentable más allá de discursos exportables para convenios con China. Los pueblos del interior profundo siguen aislados.
La moratoria no "premia vagos", como insinúan sin pudor los voceros de la derecha. Al contrario: reconoce que el 50% del mercado laboral argentino fue empujado a la informalidad por décadas de flexibilización, tercerización, fraude laboral y complicidad estatal.
“Hay pavor en las esferas del BCE ante una crisis financiera, pero no se quiere hablar de ello, porque podría convertirse en una profecía autocumplida”, advierte Ramírez