Mientras el municipio de Libertador se declara en emergencia económica, ordena violentos desalojos contra feriantes que solo buscan trabajar. Mujeres golpeadas, familias reprimidas y puestos históricos arrasados. ¿Cómo se justifica el gasto en represión mientras la comunidad sobrevive bajo la lluvia? La dignidad popular enfrenta al poder municipal.
Argentina y EE.UU. iniciaron el camino para que los argentinos puedan ingresar sin visa al país del norte. El presidente Milei, junto a Bullrich y funcionarios estadounidenses, avanzaron en el proceso para incluir a Argentina en el Visa Waiver Program. ¿Es el fin del trámite eterno en la embajada?
El gobierno bajó retenciones al agro mientras congela el bono a jubilados y recorta fondos a las provincias. La medida, que beneficia a grandes exportadores, implica un fuerte impacto fiscal. ¿Quién gana y quién pierde en este modelo? Una editorial urgente sobre prioridades, desigualdad y el poder real.
El pacto entre EE.UU. y la Unión Europea no es solo comercial: es un tratado de subordinación. Con Trump al mando y Von der Leyen en retirada, Europa pierde soberanía a cambio de gas y promesas de estabilidad. ¿Es este el inicio de una nueva dependencia imperial?
El intento de remover al Consejo de Administración de la Cooperativa de Perico fue un acto ilegal y doloso. La supuesta asamblea no existió. No tuvo quorum, ni fiscalización ni aval del INAES. Fue una puesta en escena promovida por socios que ignoran la ley y el espíritu cooperativo.
Un grupo disidente intenta forzar una asamblea ilegal para destituir al Consejo de Administración de la Cooperativa de Perico y reformar el estatuto sin quorum válido. El INAES no avala la maniobra. Se trata de un intento de golpe institucional que deja expuesta la trama del atropello cooperativo.