Las reservas caen sin freno y la imagen negativa de Milei crece. Aunque conserva apoyo en su núcleo duro, el desgaste ya impacta en la política nacional. En Jujuy, la incertidumbre frena candidaturas y desnuda la falta de referentes sólidos.
Las reservas se desploman y la imagen de Milei se deteriora con mayor fuerza que antes. Aunque mantiene un núcleo duro, el rechazo crece y limita su poder. En Jujuy, la política atraviesa un vacío de liderazgos con escasas figuras capaces de instalarse públicamente.
El Senado enfrenta decisiones clave: derechos vulnerables, jubilaciones congeladas y escándalos de corrupción. Entre emergencias pediátricas, medicamentos adulterados y favoritismos políticos, se revela la prioridad real del gobierno: intereses económicos por encima de la vida y bienestar de los argentinos.
El gobierno permite que empresas no exportadoras tomen préstamos y emitan cheques en dólares, aumentando un descalce que recuerda la crisis de la Convertibilidad. Analistas alertan sobre riesgos para pymes y la economía en general si no se controlan tasas y flujos.
Jubilados argentinos enfrentan abandono y precariedad. Mientras algunos diputados jujeños apoyan aumentos, otros votan en contra sin proponer alternativas. La vejez de quienes sostuvieron la patria sigue desprotegida. Octubre será clave para decidir el rumbo político y social de la provincia.
en la próxima entrega analizaremos cómo el esquema de deuda y tasas desmesuradas impacta en la vida cotidiana: créditos personales impagables, cheques rechazados y un tejido productivo que se ahoga mientras el sistema financiero se alimenta de la crisis.