Su trabajo no es solo periodístico, es social y profundamente humano. Porque en Alejandro muchos encontraron un micrófono abierto cuando nadie más los escuchaba. Y los que tienen representatividad, también hallaron en él una extensión de sus voces.
Jujuy vive de espaldas al siglo XXI. No hay conectividad vial moderna, ni red ferroviaria, ni política integral de agua potable o energía sustentable más allá de discursos exportables para convenios con China. Los pueblos del interior profundo siguen aislados.
La moratoria no "premia vagos", como insinúan sin pudor los voceros de la derecha. Al contrario: reconoce que el 50% del mercado laboral argentino fue empujado a la informalidad por décadas de flexibilización, tercerización, fraude laboral y complicidad estatal.
“Hay pavor en las esferas del BCE ante una crisis financiera, pero no se quiere hablar de ello, porque podría convertirse en una profecía autocumplida”, advierte Ramírez
Jujuy participará activamente en ferias y eventos del sector, entre ellos el 2.º Encuentro Regional Expo Boda 2025 en San Miguel de Tucumán (26 y 27 de junio), la feria Meet Up Argentina en Buenos Aires (6 y 7 de agosto), y se evalúa una feria propia en noviembre con la posible participación de expertos internacionales.
El Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), en un acuerdo colaborativo, lanzaron la "Diplomatura Universitaria en Datos Espaciales".