En Perico, crece silenciosamente un fenómeno global: el hikikomori. Jóvenes que se encierran meses en sus habitaciones, desconectados del mundo real. Influencias culturales extranjeras, aislamiento post pandemia y ausencia estatal dibujan un nuevo mapa social. Es hora de mirar lo invisible y abrir las puertas desde adentro.
Perico enfrenta una elección clave: el 11 de mayo no se trata solo de elegir representantes, sino de decidir su destino. En medio de la crisis nacional y global, es hora de tomar partido por proyectos que devuelvan autonomía, industria y dignidad a la ciudad.
La guerra arancelaria entre China y EE.UU. ya golpea al NOA. En Perico, con empresas chinas y economías regionales sensibles, el conflicto global amenaza la producción local. Mientras Oriente rompe reglas y Occidente tambalea, el desafío es claro: anticipar, adaptarse y convertir la crisis en oportunidad estratégica.
En una jornada íntima y emotiva, LyDER reunió a sus candidatos en homenaje al Papa Francisco y reafirmó su compromiso con Jujuy. Con presencia en los principales distritos, el partido propone crecer con valores, gestión y territorio. El 11 de mayo, elegimos futuro.
Monterrico deja atrás el abandono y abraza la transformación. Luciano Moreira, su intendente, concretó cloacas e iluminación LED para tres barrios, con respaldo del gobernador Sadir y el pueblo. La gestión se impone con hechos y despierta una esperanza concreta: vivir mejor, ahora.
Este 11 de mayo, Perico puede romper el círculo de siempre. Noemí Sánchez y Carina Hervas, del Frente Amplio, recorren los barrios con una certeza: la política puede cambiar si vuelve a escuchar al pueblo. Honestidad, propuestas reales y decisión docente.
Durante una década, Jujuy fue laboratorio de una política vacía, clientelar y autorreferencial. Sin oposición real ni participación auténtica, la provincia se convirtió en una cárcel electoral con urnas amañadas. Las elecciones del 11 de mayo podrían ser el grito del ausentismo o la consolidación del encierro institucional.
Aunque Javier Milei se declara admirador de Donald Trump, sus políticas familiares van en dirección opuesta. Mientras Trump impulsa incentivos estatales para promover el matrimonio y la natalidad, Milei desmantela toda forma de asistencia social. Dos derechas, dos modelos: uno interviene, el otro abandona. ¿Qué derecha elegimos?