“Basta: hasta aquí llegaste, Milei” — Pascuttini selló la unidad y llamó a un frente jujeño para defender la soberanía y el trabajo

“Basta: hasta aquí llegaste, Milei” — Pascuttini selló la unidad y llamó a un frente jujeño para defender la soberanía y el trabajo

La esperanza volvió a latir anoche desde Perico. Pedro Pascuttini, ya convertido en referencia del peronismo jujeño y en imán de voluntades por fuera de sus fronteras, encabezó el acto “Basta: hasta aquí llegaste, Milei”. No fue un simple acto político: fue una toma de posición. Unidad militante conseguida, convocatoria abierta a todos los jujeños —y a los argentinos— y una promesa: “Plantarnos donde haga falta para que el pueblo deje de sangrar”.

No vinimos a aplaudir la resignación. Vinimos a poner un límite”, arrancó, mientras los oyentes respondían con un solo grito: “¡Basta!”. Pascuttini enhebró un mensaje con tres hilos firmes: soberanía, producción y dignidad salarial. Denunció “la entrega de la política económica al Tesoro de Estados Unidos”, condenó “las coimas obscenas y el avance de un narco-Estado indefendible” y advirtió que “la terapia de ajuste eterno sólo deja desempleo y familias rotas”.

WhatsApp Image 2025 10 11 at 10.16.19

Unidad real, no declamada

La unidad del peronismo militante ya está de pie —dijo—. Ahora quiero la unidad de los jujeños y, si me apuran, la unidad de los argentinos que no aceptan ser gobernados por decreto financiero”. Abajo, en la sede, banderas de sindicatos, pymes, cooperativas y centros vecinales se mezclaban con agrupaciones vecinales y estudiantiles. El mensaje fue directo: “El adversario es el modelo que destruye el salario y vende el país por partes”.

Un llamado a la juventud, con un pedido de empatía

Pascuttini se detuvo largo en un destinatario: los jóvenes. “La rebeldía que vale hoy es la que defiende a sus propios padres. Ellos están deprimidos, endeudados, con sueldos que no alcanzan. No es contra vos, pibe: es con vos —insistió—. Rebeldía es abrir el corazón y ponerse del lado de la mesa familiar, no del lado de la usura”. Recordó una Argentina reciente: “Cuando la escuela pública era escalera, el trabajo era progreso y la clase media no era un recuerdo”.

  “Hay que ponerle un límite al ajuste: Jujuy necesita diputados que no se vendan”
WhatsApp Image 2025 10 11 at 10.16.19 1

A los “tibios” y a los silencios cómodos

Hubo palo a los que conducen la provincia: “Basta de tibieza oficialista. También para los propios, para los peronistas tibios, les digo: la historia no espera. O cuidamos a Jujuy o miramos para otro lado mientras la provincia pierde su futuro”. Fue ovacionado cuando prometió “llevar la voz de Jujuy al Congreso, sin miedo, sin doble discurso y sin bolsos”.

Producción primero: un escudo anti-ajuste

Con la autoridad de quien conduce un complejo productivo, volvió a la economía real: “Sé lo que duele que te suban el costo y te bajen la venta. Sé lo que es pelear una nómina. Por eso, vamos a defender el tabaco, el azúcar, la minería responsable, el comercio y las pymes. Federalismo no es una palabra linda: es crédito, mercado y logística. Es sacar al interior de la sala de espera”. Anunció que su agenda legislativa tendrá tres prioridades: ingresos y paritarias por encima de la inflación; alivio fiscal productivo con contrapartida de empleo; y un plan de encadenamientos locales para que cada peso que entre a Jujuy circule en Jujuy.

WhatsApp Image 2025 10 11 at 10.16.18 3

Soberanía y consenso amplio

Sin soberanía económica no hay paz en la casa. La Argentina no puede tercerizar su moneda ni su destino. El país se construye con consensos amplios: trabajo, ciencia, energía, minerales, campo y turismo tirando para el mismo lado. Eso estamos tejiendo”, sostuvo, y volvió a invitar a radicales desencantados, independientes y a la izquierda social que “defiende al laburante en la calle”.

Un límite y una salida

“La feroz jugada financiera que hoy nos amenaza puede lastimar al sector productivo. Nosotros vamos a poner el cuerpo y la cabeza para que no se lleven el esfuerzo de nuestra gente. Hasta aquí llegaste, Milei. El límite lo pone Jujuy”, remarcó.

Cierre con juramento

El final fue sin eufemismos: “No prometo milagros: prometo trabajo y verdad. Llevaré desarrollo y empleo hasta el último rincón de esta provincia. Dejo la vida en esta cruzada”. Perico respondió con una consigna que sonó a veredicto: “Soberanía, trabajo y dignidad”.

  Termómetro PyME: el plan Milei apaga la caja de los comercios

Anoche no hubo ambigüedades: Pascuttini ratificó la unidad peronista, tendió la mano a toda la sociedad jujeña y marcó un rumbo: producir, proteger salarios y defender la soberanía. Desde hoy, el reloj corre hacia el Congreso. Y la palabra que eligió para empezar ese camino fue la misma que bautizó el acto: “Basta Milei, ahora el pueblo”.

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *