Jujuy volvió a escribir una página dorada en la historia de la gimnasia continental. De la mano del profesor Abraham Jure, mentor, guía y referente del alto rendimiento en la provincia, dos jóvenes gimnastas jujeños elevaron el nombre de la Argentina en el Panamericano de Gimnasia desarrollado entre el 13 y el 18 de mayo en la Federación Salvadoreña de Gimnasia, en El Salvador. Con garra, talento y resiliencia, Santiago Ferrari y Karim Tomás Jure se metieron en la élite de la disciplina, desafiando limitaciones físicas, rivales poderosos y debut competitivo en el plano internacional.

Santiago Ferrari: Resiliencia, talento y gloria
En la categoría Senior de Trampolín, Santiago Ferrari dejó boquiabiertos a propios y extraños al alcanzar el 10° puesto, una hazaña si se tiene en cuenta que aún se encuentra en recuperación de una intervención quirúrgica en su mano derecha. Lo extraordinario de su participación radica en que ejecutó una rutina diseñada especialmente para evitar el uso de las manos, y aun así logró superar las expectativas del cuerpo técnico nacional.
Pero Ferrari no se detuvo ahí. En Doble Mini Tramp, con un despliegue técnico impecable y una puntuación elevada, se coronó campeón panamericano, siendo el primer deportista argentino en ganar esta prueba en la categoría Senior en 2025, consolidando así una carrera que ya empieza a hablar por sí sola.
Karim Tomás Jure: Debut de oro y proyección continental
En su primera aparición panamericana en la categoría 15-16 años, Karim Jure, otro producto del semillero jujeño y pupilo directo de Abraham Jure, dio la sorpresa. En Trampolín individual logró ingresar a la instancia final, consiguiendo un valioso 7° puesto entre los mejores del continente. Pero el gran golpe llegó en Doble Mini Tramp, donde se colgó la medalla de oro, con una rutina de alta dificultad ejecutada con solvencia técnica que mereció la ovación de la jornada.
En sincronizado y por equipos: protagonistas hasta el final

Santiago Ferrari, junto a Tobías Weis, también dijo presente en la final de Trampolín Sincronizado, logrando un destacado 4° lugar, apenas a un paso del podio. A nivel equipo, la delegación argentina no pudo repetir el podio conseguido el año pasado debido a molestias físicas en algunos de sus integrantes, pero igualmente fue protagonista en cada instancia.
Lo que viene: Jujuy, sede del Torneo Nacional de Clubes
Tras un breve y merecido descanso, los deportistas jujeños retomarán sus entrenamientos y compromisos académicos, porque la próxima gran cita será en casa. Entre el 2 y el 8 de junio, Jujuy será sede del Torneo Nacional de Clubes, que se realizará en el estadio de la Federación de Básquetbol. Allí, los héroes que triunfaron en tierras centroamericanas buscarán revalidar su nivel ante el público local.
Un legado en construcción
El desempeño de Santiago Ferrari y Karim Jure, entrenados por Abraham Jure, es más que un logro individual. Es una muestra de lo que puede lograr una gestión deportiva seria, comprometida y técnicamente impecable, como la que se lleva adelante en Jujuy. En una provincia donde el deporte muchas veces lucha contra la adversidad, estos logros son faros de inspiración para futuras generaciones.