Acordó crédito por $1.000 millones para reafirmar la transformación de la matriz productiva
Capacitación para estudiantes y empresarios del Parque Industrial para Producción limpia

Perico | La jornada fue el día viernes pasado en el Palacio Manuel Belgrano de la Municipalidad de Perico y contó con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y municipales, por nación fué el Sr. Héctor Iurisci Sub Secretario de Control y Fiscalización ambiental y Prevención de la Contaminación de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, quien acompañó e hizo posible a través del Ministerio Nacional la llegada de empresarios y consultores con experiencia en la aplicación del Programa Producción más limpia. Por la provincia de Jujuy encabezaron la jornada la Secretaria de Gestión Ambiental Ing. María Elína Domínguez, el Ing. Sergio Aramayo, Secretario de Desarrollo Industrial y Comercial y el Dr. Sergio Costa Otero, Director de Ganadería de Jujuy. Destacaron los coordinadores que entre los expositores estuvieron la Ing. Constanza Telleschi coordinadora del Programa Producción más limpia de la Provincia de Salta, la Ing. Liliana Ruarte Directora General de Gestión Ambiental de la misma provincia que presentaron una experiencia del programa en el campo de la hotelería salteña, desde la Provincia de Entre Ríos llegaron un funcionario del gobierno de esa provincia en temas ambientales y productivos el Ing. Roberto Bergara, el Lic. Edgar Raimondo, Coordinador del Programa en la provincia mediterránea y del mimo lugar el Ing. Manuel Bonvin Responsable Tecnico de el establecimiento avícola Sadel que faena 8.000 pollos hora dentro de la poderosa industria avícola que es del 50 % de lo que produce el país, otro profesional muy destacado el Ing. Guillermo Penella quien disertó sobre todo lo que significa el Programa Producción Más Limpia en el mundo, la aplicación en el país y la importancia que tiene para las empresas y el ambiente trabajar con esta ´propuesta cuidando gastos en el funcionamiento de las empresa con un buen uso y administración del agua y la energía eléctrica entre otras cosas.
Los datos puestos en pantalla y explicados por el Ing. Penella fueron muy claros, estudiantes y empresarios de Perico agradecieron el esfuerzo de rodos y resaltaron la tarea de Municipalidad de Perico en la figura del Intendente Ing. Rolando Ficoseco, el Presidente del Concejo Deliberante Miguel Chein, el Director de Producción y Medio Ambiente Ing. Héctor Carril, el Gerenete General del Parque Industrial José Luis Benedetto y la Ing. Nilda Alcazar Coordinadora del Programa Producción más limpia por la Secretaría de Gestión Ambiental que trabajó codo a codo para el éxito de esta jornada. Rubén Tapia y Marino Ruiz, Jorge Gurrieri como ortos empresarios que ya están cerrando operaciones con el PIP por los terrenos donde edificaran sus empresas se mostraron muy contentos por la abundante información que dejó este panel, reconocen que lo que hace el municipio es válido, no se pueden hacer mal las cosas, todo se debe realizar utilizando la experiencia que alcanzaron estas y otras provincias para que sean muy buenas las utilidades y ahorrar sirva para un crecimiento sólido y muy seguro.
Prensa Municipalidad de Perico