Carrió desnuda la perversidad libertaria y devuelve a la política los valores de humanidad

Carrió desnuda la perversidad libertaria y devuelve a la política los valores de humanidad

Elisa Carrió lanzó una condena implacable contra la Libertad Avanza. Con la crudeza de quien reconoce haber visto demasiado en la historia argentina, definió al gobierno libertario como una “maquinaria de perversidad”, marcada por el desprecio, la codicia y la crueldad hacia los más vulnerables. Sus palabras no son solo una denuncia: son un grito de advertencia sobre la degradación moral que amenaza a la República.

En su relato, Carrió mostró cómo los discursos de odio, el ajuste irracional y la crueldad hacia sectores como los discapacitados o los jubilados son parte de una práctica sistemática de desprecio. Pero también, y aquí radica lo esencial, rescató que existen valores históricos que vuelven a iluminar la escena: la convivencia democrática, la empatía y el respeto como pilares de la vida política.

El mensaje es potente: mientras Milei y su entorno buscan sostenerse con el látigo del mercado y la prepotencia verbal, la sociedad comienza a redescubrir que la política solo tiene sentido cuando se construye sobre humanidad y racionalidad. Allí, el peronismo unido emerge como la fuerza que encarna ese regreso a las raíces populares y a la defensa concreta de los derechos.

Carrió, que en otro tiempo fue una crítica feroz al kirchnerismo, reconoce ahora un hecho central: no se trata de Cristina ni de sus viejas batallas; se trata del pueblo, de sus intendentes, de los gobernadores y dirigentes que están del lado de la gente. Esa es la nueva frontera: no más aventuras, no más liderazgos mesiánicos ni autoritarismos encubiertos, sino una política de acuerdos y de sensibilidad social.

En definitiva, lo que se juega en este tiempo no es solo la supervivencia de un gobierno debilitado por su propia soberbia, sino la capacidad de los argentinos de recuperar un contrato moral con la democracia. Carrió lo sintetizó con una verdad simple: el lenguaje mata, la perversidad destruye, pero los valores compartidos —trabajo, justicia, solidaridad— siguen siendo la tabla de salvación.

  “Karina espera el momento preciso para echar a Santiago”: la implosión anunciada en la cúpula libertaria

El peronismo, fortalecido en su unidad, recoge ese guante. Y la sociedad, cansada de experimentos inhumanos, parece haber comenzado a escribir una nueva página: la del regreso de la política como espacio de empatía y dignidad.

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *