Terremoto en Wall Street: la Fed prende la mecha y Argentina queda en la línea de fuego

Terremoto en Wall Street: la Fed prende la mecha y Argentina queda en la línea de fuego

Los mercados globales viven horas de pánico: se desploman las tecnológicas, se hunden las criptomonedas y la volatilidad se dispara. El dato es simple y brutal: si la Reserva Federal no baja la tasa en diciembre, el costo del dinero seguirá en modo castigo y el rebote caerá, tarde o temprano, sobre economías frágiles como la argentina.
“Acuerdo secreto con EE.UU.: Milei entrega mercado, recursos y soberanía a cambio de promesas en el aire”

“Acuerdo secreto con EE.UU.: Milei entrega mercado, recursos y soberanía a cambio de promesas en el aire”

El “acuerdo histórico” entre Argentina y Estados Unidos huele más a entrega que a oportunidad: según Redrado, el pacto es comercialmente desbalanceado, refuerza la dependencia geopolítica y deja a la industria nacional expuesta, mientras Washington se asegura alimentos baratos, recursos estratégicos y poder de veto sobre nuestro futuro económico.
“Si pisan Venezuela, se hunden: por qué una invasión sería el Vietnam de Trump en el Caribe”

“Si pisan Venezuela, se hunden: por qué una invasión sería el Vietnam de Trump en el Caribe”

Estados Unidos sube la apuesta militar en el Caribe mientras el escándalo Epstein vuelve a golpear a Trump y Venezuela responde con movilización masiva. Alfredo Jalife advierte que una intervención sería un “Vietnam” para Washington, con Rusia y China mirando desde la sombra y América Latina al borde de una nueva tormenta geopolítica.
La Quiaca dejó de ser frontera y empezó a ser poder: Velázquez metió al norte argentino en la mesa de los BRICS

La Quiaca dejó de ser frontera y empezó a ser poder: Velázquez metió al norte argentino en la mesa de los BRICS

La Quiaca dejó de ser el último punto del mapa y empezó a jugar como actor global. El intendente Dante Velázquez llevó la voz del norte argentino al Foro Municipal de los Países del BRICS en Rusia, firmó acuerdos con Paraguay, Entre Ríos y México y posicionó la Manka Fiesta como marca cultural y económica. Con una agenda clara de turismo productivo, infraestructura y corredor estratégico, La Quiaca se ofrece hoy como destino de inversión real y no como postal folklórica.
26-O: la boleta o la mecha

26-O: la boleta o la mecha

A horas del 26-O, Argentina vota entre el relato y el plan: un dólar al borde del techo, apoyos externos condicionados y una economía exhausta. El lunes no admite parches: o aparece un programa verificable —fiscal, monetario y cambiario— o la mecha encuentra fósforo.