Wall Street celebra la baja de tasas, pero Rusia avanza en Ucrania y Europa teme que Trump ceda terreno a Putin. La euforia financiera podría chocar con un giro geopolítico que redefina la guerra y fracture la alianza occidental.
La posible incursión de EE. UU. en México va más allá de los cárteles: reconfigura el comercio, tensa la relación con China y pone al litio jujeño en el tablero geopolítico global. Descubre cómo esta pulseada impacta al NOA y sus futuros mercados.
Mientras China y Brasil avanzan con un tren bioceánico para unir Atlántico y Pacífico, Milei nos deja fuera del mapa global por obediencia a EE.UU. ¿Jujuy seguirá dormida o se animará con “Las Fuerzas del Centro”? #JorgeALindon #DesdeElNorte
Un terremoto de magnitud 8,8 en la península de Kamchatka sacudió el extremo oriental de Rusia y provocó una serie de alertas de tsunami en Japón, Estados Unidos, Francia y Polinesia. Es el sismo más fuerte en la región desde 1952. Millones de evacuados y daños costeros anticipan un desastre de escala mundial.
El pacto entre EE.UU. y la Unión Europea no es solo comercial: es un tratado de subordinación. Con Trump al mando y Von der Leyen en retirada, Europa pierde soberanía a cambio de gas y promesas de estabilidad. ¿Es este el inicio de una nueva dependencia imperial?
La tensión entre Lula y Trump amenaza con desestabilizar el Corredor Bioceánico, clave para el desarrollo del NOA argentino. La disputa comercial no solo refleja una pulseada de poder, sino que podría poner en jaque proyectos estratégicos para la región. Geopolítica, comercio y soberanía en juego.
El FMI advirtió que sin reservas el dólar se escapará de las bandas, disparando la inflación y hundiendo a la Argentina en el caos. El gobierno de Milei, sin financiamiento ni plan productivo, se acerca al abismo. Octubre asoma como una fecha crítica para su supervivencia política.
Irán anunció el fin de la guerra con Israel tras 12 días, celebrando una “victoria nacional” y advirtiendo que respetará la tregua sólo si Tel Aviv hace lo mismo. Israel no logró su objetivo de derrocar al régimen y Trump emerge como negociador clave. La tensión persiste en la región.