Ciudad Perico será escenario de un evento trascendental para el presente y el futuro de la producción agropecuaria del Valle. Este lunes 21 de julio a las 15 horas, en el Complejo Deportivo SUETRA (Ruta 66, acceso a la ciudad), se desarrollará una Jornada sobre Perspectivas Climáticas a Mediano y Largo Plazo, organizada por el reconocido programa de comunicación agropecuaria AgroCampo, que lleva 18 años informando de manera ininterrumpida al sector, conducido por Carlos Lara.
La actividad estará a cargo del prestigioso Dr. Mario Navarro, climatólogo oriundo de Salsipuedes, Córdoba, con amplia trayectoria en la región central del país y gran reconocimiento por su precisión analítica en modelos de comportamiento climático. Su visita cobra especial relevancia en un contexto global de creciente incertidumbre meteorológica, donde las decisiones productivas, políticas y legislativas deben adecuarse a un horizonte de mayor variabilidad y riesgo ambiental.
Una cita impostergable para el corazón productivo del NOA
El Valle de los Pericos y toda la región que integra los valles templados de Jujuy constituyen un área estratégica para la producción hortícola, tabacalera, frutal y de granos. La planificación del calendario agrícola, la diversificación de cultivos, la inversión en infraestructura hídrica y el manejo de suelos no pueden desligarse hoy de las nuevas proyecciones climáticas.

La jornada propone no solo una actualización técnica de vanguardia, sino también una reflexión colectiva sobre la responsabilidad institucional, política y ciudadana en la construcción de una cultura socioambiental sostenible. Los efectos del cambio climático, como las sequías prolongadas, las lluvias intensas fuera de ciclo y los inviernos atípicos, ya impactan en los costos, la productividad y la salud ecosistémica de la región.
AgroCampo, un canal entre el campo y la sociedad
El evento cuenta con el impulso del periodista Carlos Lara, referente de AgroCampo, un espacio con casi dos décadas de presencia ininterrumpida en medios y redes sociales. Su compromiso con la difusión de contenido serio, accesible y profesional sobre la realidad agraria del norte argentino lo posiciona como un actor clave en la articulación entre el conocimiento científico, la voz de los productores y la toma de decisiones públicas.
Convocatoria abierta: hacia una legislación climática regional
La jornada está abierta a productores, profesionales del agro, técnicos, docentes, estudiantes, instituciones intermedias y, especialmente, a autoridades municipales, legisladores y funcionarios provinciales, quienes deben tomar nota de este insumo fundamental para diseñar políticas públicas acordes a los desafíos que impone el calentamiento global.
Confirmar asistencia por los canales habituales del programa AgroCampo.
El cambio climático no es el futuro: es ahora. Prepararse es responsabilidad de todos.
AGROCAMPO – Comunicación con raíces, futuro con conciencia.