Colombia y el fin del conflicto: términos, fechas y claves

La implementación de la paz acordada ha estado llena de obstáculos. La ONU, empero, considera que la paz en Colombia es “irreversible”. Desde su firma, no ha muerto un solo soldado, policía o civil víctima de las FARC.
El Acuerdo de Paz de Colombia estableció los términos en que se dio fin a las confrontaciones con las FARC, mediante un cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, así como la dejación de las armas, después de la firma del acuerdo, y el inicio de su reincorporación a la vida civil.
Naciones Unidas, a través de un proceso «técnico, trazable y verificable”, está recibiendo las armas de las FARC y garantizará su dejación «completa e irreversible”.