El gobernador nos pidió que aceleremos la digitalización, para resolver problemas a la gente
Como los Cedines, Pro.Cre.Auto fracasó, ahora preparan otro plan

A tan solo 2 semanas del lanzamiento ya se habían aplicado los primeros ajustes al ProCreAuto para agilizarlo y ampliar la base demandante, el banco Nación decidió no pedir garantes y admitir ingresos familiares. Además, habilitan a las fábricas a usarlo como crédito prendario.
El 17 de julio, los empresarios ya coincidían en que el programa oficial generó interés en los consumidores, pero que las compras estaba muy lejos del volumen esperado para repuntar la caída de las ventas que, en junio, retrocedieron un 31% interanual, según la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (Acara).
Según da cuenta este lunes (21/07) el diario El Cronista, en las próximas semanas, los ministerios de Industria y Economía, darán a conocer un nuevo plan que convivirá con el Pro.Cre.Auto y que buscará brindar fondeo a las compañías financieras de las automotrices, consideradas un sector clave para que el impacto del fondeo llegue definitivamente a quienes lo necesitan: las familias.
Uno de los artífices del nuevo plan será el propio Banco Nación, que ya parece haber diseñado una tasa general del 18,5% como referencia para que las compañías financieras de las automotrices puedan fondearse. Todavía queda por definir si la asignación del crédito será por licitación, o directa y si la fuente de fondeo será solamente el Banco Nación o habrá otras.