Como los Cedines, Pro.Cre.Auto fracasó, ahora preparan otro plan

 Como los Cedines, Pro.Cre.Auto fracasó, ahora preparan otro plan
Para el Gobierno nacional el plan PROCREAUTO fracasó. Pasó más de un mes y algunos parches para darle más oxígeno, pero no logró vender ni la mitad de lo que se esperaba y ahora comenzaron a trabajar en un nuevo sistema de préstamos personales que buscará financiar la compra de vehículos a una tasa del 18,5%. La diferencia es que esta vez sean las compañías financieras de las automotrices las que terminen ofreciendo créditos a tasa más baja o subsidiada, además del Banco Nación. Sería presentado como un plan paralelo y complementario para no tener que admitir el fracaso.
 cfkenauto
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El plan Pro.Cre.Auto fue lanzado por el Gobierno nacional el 23 de junio pasado. Pasó poco más de 1 mes, y algunos parches en el medio, para que el fracaso se hiciera patente. Apenas se vendieron la mitad de los vehículos que proyectaba el Ministerio de Industria de Débora Giorgi y muy lejos está de empezar a resolverse la crisis en el sector automotriz. Por eso, el Gobierno ya trabaja en un nuevo plan.En Urgente24 ya advertíamos en julio que a pesar de la puesta en marcha del programa habían regresado –el 8/07- las suspensiones de personal en las automotrices. Por entonces, Renault y Fiat (en sus terminales de Córdoba) suspendieron al personal durante las dos primeras jornadas hábiles de esa semana. En tanto, empleados de la autopartista francesa Valeo denunciaron que la empresa impidió el ingreso a 59 trabajadores contratados lo que consideran que son despidos encubiertos.

A tan solo 2 semanas del lanzamiento ya se habían aplicado los primeros ajustes al ProCreAuto para agilizarlo y ampliar la base demandante, el banco Nación decidió no pedir garantes y admitir ingresos familiares. Además, habilitan a las fábricas a usarlo como crédito prendario.

El 17 de julio, los empresarios ya coincidían en que el programa oficial generó interés en los consumidores, pero que las compras estaba muy lejos del volumen esperado para repuntar la caída de las ventas que, en junio, retrocedieron un 31% interanual, según la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (Acara).

Según da cuenta este lunes (21/07) el diario El Cronista, en las próximas semanas, los ministerios de Industria y Economía, darán a conocer un nuevo plan que convivirá con el Pro.Cre.Auto y que buscará brindar fondeo a las compañías financieras de las automotrices, consideradas un sector clave para que el impacto del fondeo llegue definitivamente a quienes lo necesitan: las familias.

Uno de los artífices del nuevo plan será el propio Banco Nación, que ya parece haber diseñado una tasa general del 18,5% como referencia para que las compañías financieras de las automotrices puedan fondearse. Todavía queda por definir si la asignación del crédito será por licitación, o directa y si la fuente de fondeo será solamente el Banco Nación o habrá otras.

Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.