CTERA aceptó 21,21% marzo, 8,08% junio, 8,08% agosto y 8,08% septiembre, 45,46% aumento anual

 CTERA aceptó 21,21% marzo, 8,08% junio, 8,08% agosto y 8,08% septiembre, 45,46% aumento anual

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) se reunió hoy en un Congreso Nacional y aprobó “por amplia mayoría” la propuesta de aumento salarial presentada por el Gobierno en el marco de la paritaria del sector: 45,46 por ciento.

El encuentro se llevó a cabo desde las 10 en la sede del gremio Foetra, ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen 3171, en el barrio porteño de Balvanera, y participaron representantes de todas las agrupaciones gremiales docentes que conforman Ctera.

Tras analizar la propuesta realizada por el Gobierno, se decidió aceptarla “por amplia mayoría“, según se informó en un comunicado publicado por la organización en su cuenta de Facebook.

En el plenario también se reconoció “la lucha contra el neoliberalismo del 2015 al 2019” y se destacó “la recuperación de la Paritaria Nacional Docente”. Además, se aprobó la adhesión al Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo, entre otras acciones acordadas.

El pasado lunes, se había realizado una nueva reunión de la paritaria nacional docente en el Ministerio de Educación, en un encuentro encabezado por los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Trabajo, Claudio Moroni. Allí, el Gobierno había ofrecido un aumento salarial del 45,46 por ciento, con un piso salarial de $ 50.000 para marzo y $ 60.000 para septiembre. Por parte de Ctera, participaron de ese encuentro la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso; el secretario general adjunto, Roberto Baradel; el secretario gremial, Eduardo López, y el secretario de Organización, Juan Monserrat.

Los aumentos serán del 21,21% en marzo, 8,08% en junio, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre, totalizando un 45,46% de aumento anual. El pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) sería a partir del 1 de marzo por $ 3.907, llegando al 1 de septiembre a $ 5141.

De acuerdo con la propuesta oficial, a principios de septiembre se reanudaría la paritaria nacional, con la incorporación de una cláusula de revisión.

Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.