¿Cuál fué el comportamiento del empleo privado formal en las provincias del Norte Grande?

 ¿Cuál fué el comportamiento del empleo privado formal en las provincias del Norte Grande?

A nivel país se crearon 251.913 empleos en el sector privado formal en marzo comparado con igual mes del 2022; en el Norte Grande, fueron 35.564. El NEA crece a mayor velocidad que el resto de las regiones.

En marzo de 2023 el empleo registrado en el sector privado exhibió un crecimiento del 4,1% interanual, generando así casi 252 mil empleos en el territorio nacional en los últimos doce meses, con fuerte tracción de la construcción, el turismo y la minería. En ese marco, el NEA se destacó por ser la región con el mayor crecimiento relativo del país con una suba del 6,3%, seguida por la Patagonia con 6,1%. El NOA, por su parte, tuvo un alza del 4,0%. 

Agrupando las dos regiones que hacen el Norte Grande, la suba de la macrorregión fue de 4,8% y se crearon de ese modo 35.564 empleos en los últimos doce meses, participando del 14% de los empleos generados a nivel país.

Entre las provincias del Norte Grande, Catamarca, Chaco y Salta exhibieron las mayores subas interanuales, por encima del 8% en cada caso; por su parte, Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y La Rioja crecen entre el 5% y 7,9%. Jujuy exhibe el alza más leve (1,5%) y Tucumán, por el contrario, vuelve a ser la única provincia de la región (y del país) con descensos: -2,7%, situación que se repite por undécimo mes consecutivo.

Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.