Una nueva embestida legislativa busca desmantelar el Compre Jujeño, la herramienta que protegía a las empresas locales frente a proveedores externos. El proyecto enviado desde el Ejecutivo suprime los artículos 3, 14 y 15 de la Ley Nº 5.185, despojando al Estado provincial de la obligación de priorizar lo local incluso cuando su costo es apenas un poco superior, y entregando las licitaciones a empresas foráneas con “igualdad de condiciones”.
Ante esta ofensiva que pone en jaque a las pymes y al empleo jujeño, el Frente Primero Jujuy Avanza alzó su voz con firmeza. El diputado Rubén Rivarola advirtió que “nos estamos equivocando nuevamente” al permitir que entren manos ajenas: “Primero deben estar los jujeños, sus empresas, las pymes y toda la gente que quiera trabajar”.

Rivarola no se quedó en la protesta: explicó que Jujuy cuenta con empresas capaces de ejecutar grandes obras, pero el proyecto actual beneficia tácitamente a quienes tienen “el guiño de Buenos Aires.” Además, exigió que el dinero circulante se quede en la provincia y genere empleo real.
La iniciativa ya está en la Comisión de Economía, presidida por el diputado Carlos Haquim, y el Frente Primero Jujuy exige no solo un debate sincero, sino que se respete el espíritu del Compre Jujeño, que busca fortalecer lo nuestro en tiempos de crisis económica agravada por el default.
Este retroceso replica el mismo error que hundió la economía nacional: soltar el poco control que nos queda en nombre de supuestas “mejores condiciones”, mientras el propio entramado productivo jujeño tiembla. Frente Primero Jujuy Avanza ha dejado claro que no permitirá que el default se financie a costa del tejido empresario provincial.