Desde La Quiaca, una línea roja por la justicia fiscal: Dante Velázquez exige una coparticipación equitativa para todos los municipios

Desde La Quiaca, una línea roja por la justicia fiscal: Dante Velázquez exige una coparticipación equitativa para todos los municipios

La Quiaca, 8 de julio de 2025 – Desde el confín norte de la patria y en medio de la inauguración de nuevas obras de pavimentación en la avenida La Madrid, el intendente Dante Velázquez lanzó un mensaje firme y sereno que podría marcar un punto de inflexión en la discusión fiscal de la provincia: los municipios de Jujuy necesitan una nueva ley de coparticipación que contemple más que salarios. Necesitan recursos para crecer, para hacer obras, para dar oportunidades reales.

Con obras palpables y esfuerzo municipal, Velázquez construye, pero no calla:

“La ley de coparticipación no puede limitarse a cubrir sueldos. Tiene que contemplar el desarrollo integral: infraestructura, educación, servicios, y una administración cercana que responde cara a cara con los vecinos”, sostuvo.

Inversión con fondos propios, pero sin apoyo provincial

En la jornada del lunes por la tarde, el intendente encabezó la inauguración de más de 1000 m² de pavimento con hormigón de 20 cm de espesor, acompañado por vecinos, trabajadores municipales y el gabinete local. Además, se avanzó en la mejora del sistema de desagüe pluvial, una demanda histórica tras las graves inundaciones de octubre pasado. Todo ello se hizo sin asistencia externa, en una provincia donde —reiteró— “al municipio de La Quiaca nadie le ayuda, en la medida que nuestros vecinos merecen”.

WhatsApp Image 2025 07 08 at 17.56.50 2

Frente a este panorama, Velázquez no dudó en encender el debate:

“Es momento de hablar sin miedo. Que nadie se ofenda. Lo que pedimos es justo: que cada municipio reciba lo que le corresponde en función de lo que aportan sus vecinos. Eso es soberanía local.”

Una voz desde la última milla

El reclamo no es solo técnico: es profundamente político y democrático. Velázquez fue el primer intendente en presentar, el 14 de abril, una propuesta formal para modificar el reparto de fondos entre provincia y municipios. Reclama que la distribución contemple realidades geográficas, climáticas y estructurales, que no se siga castigando a los municipios más lejanos del centro provincial, como si ser frontera y estar a 1.778 kilómetros de Buenos Aires fuera una condena.

“Somos la puerta norte de la Argentina. Y no podemos ser los últimos en la lista de prioridades.”

Más que palabras: gestión en acción

La jornada también fue escenario para el reconocimiento al esfuerzo de los empleados municipales, con la entrega de nueva indumentaria para más de 500 trabajadores. Además, se anunciaron inversiones en caños estructurales, la continuidad de obras en el Centro Cultural, y el apoyo a los atletas locales que competirán en los Juegos Paraolímpicos. Todos logros de una gestión austera, pero decidida.

“Cuesta mucho, pero lo estamos haciendo. Y con orgullo podemos decir que cada peso invertido viene del esfuerzo de la gente, y que estamos cumpliendo con responsabilidad.”

Llamado a la razón y a la equidad

Mientras la discusión por la nueva ley de coparticipación se aproxima al recinto legislativo, la postura de Velázquez traza una línea roja: la racionalidad y la justicia deben primar. Su mensaje no es confrontativo, sino profundamente democrático:

“Esto no es por un color político ni por una gestión. Es por el derecho de los pueblos del interior profundo a recibir lo que les corresponde.”

Desde La Quiaca, la voz de la frontera se alza como eco de todos los municipios invisibilizados, con una consigna clara: “Que el esfuerzo de los vecinos vuelva en obras, en servicios y en desarrollo. No en centralismos ni privilegios.”

  "Golpe a la vieja política en Monterrico: la Justicia ordena la asunción de María Almazán y desarticula el bloqueo institucional del nilsismo"

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *