“Dios nos ayudará: nunca más pobreza en Jujuy, venid aquí, donde el peronismo”

“Dios nos ayudará: nunca más pobreza en Jujuy, venid aquí, donde el peronismo”

La Quiaca fue testigo de un acontecimiento político que bien podría marcar un antes y un después en la historia jujeña. En la agreste altura, donde la vida exige resiliencia y el porvenir parece escaso, el Frente Primero Jujuy Avanza presentó su carta de unidad junto a los fundadores del espacio, como lo hace en cada comunidad jujeña: Rodolfo Tecchi, Rubén Rivarola, Carlos Haquim y Pedro Pascuttini. Allí, el candidato del sector productivo lanzó una frase que quedará como estandarte: “Dios nos ayudará: nunca más pobreza en Jujuy, venid aquí, donde el peronismo”.

El eco de Buenos Aires y el mensaje de Tecchi

Rodolfo Tecchi fue el encargado de recordar la enseñanza del último domingo en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo unido pudo vencer incluso en el distrito más difícil. “Lo mismo debemos hacer en Jujuy —dijo—, mostrar que estamos dispuestos a dejar atrás ambiciones personales y llevar un candidato que represente trabajo y producción”. Tecchi remarcó que Pascuttini encarna ese mensaje alentador: la producción como eje, el trabajo como destino.

Rivarola: la fuerza de la historia

WhatsApp Image 2025 09 10 at 15.50.34 2

Rubén Rivarola, con su estilo frontal, fue claro: “Cuando el peronismo se une, es una topadora”. Reafirmó que Pascuttini no está atado a compromisos con Milei ni con sellos ajenos al sentir jujeño: su compromiso es con cada vecino, con cada productor. Recordó que la legitimidad del movimiento surge de su capacidad revolucionaria de generar ascenso social y terminar con la pobreza.

Haquim: reconciliación y futuro

WhatsApp Image 2025 09 10 at 15.50.34 1

Carlos Haquim, por su parte, expresó el valor de reconciliar viejas diferencias para mirar juntos al futuro. Reconoció que en la política hubo desencuentros, pero que este tiempo exige unidad verdadera. “Hoy el peronismo no puede seguir dividido, porque el pueblo necesita paz, producción y trabajo. Y eso se logra unidos o no se logra”.

  Sadir espera la convocatoria: el silencio de la Casa Rosada y la urgencia de los hechos

Pascuttini: templanza y esperanza

WhatsApp Image 2025 09 10 at 16.11.12
Dr. Pedro Pascuttini

El cierre estuvo en manos de Pedro Pascuttini, quien habló con humildad y firmeza. “Nuestro deber es dar empleo, unidad y paz. Jujuy no merece más pobreza ni más experimentos liberales inhumanos. Desde aquí, desde la Quiaca, empezamos a levantar las banderas de la dignidad”. Pascuttini resaltó que el Frente Primero Jujuy Avanza no nace para servir a cúpulas, sino para recuperar la confianza de los decepcionados y dar una voz genuina a cada región de la provincia.

Una crónica fundacional

En la Quiaca, donde la vida diaria se enfrenta a la dureza del clima y la carencia de oportunidades, se disparó una nueva épica provincial. Los fundadores del Frente Primero Jujuy Avanza transmitieron un mensaje claro: nunca más pobreza, nunca más indiferencia, nunca más un Jujuy arrodillado ante el centralismo. Lo que se encendió en la frontera no es un simple acto político, sino la chispa de un proyecto de provincia que promete llegar al 2027 con la fuerza del trabajo, la unidad de la familia y la paz como destino.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *