Diputados del PJ se comprometieron a no avanzar en una declaración

 Diputados del PJ se comprometieron a no avanzar en una declaración

Peregrinos y esclavos de la Virgen de Punta Corral se manifestaron en la Legislatura

Esclavos y miembros de la comisión de peregrinos de la Virgen de Copacabana de Punta Corral solicitaron ayer en la Legislatura provincial que se deje sin efecto el tratamiento de un proyecto para declarar Monumento Cultural e Histórico a la Capilla ubicada en el Abra de Punta Corral. Los manifestantes llegaron hasta la capital jujeña provenientes de Tumbaya y localidades aledañas, y a poco de su arribo se concentraron frente a la Cámara de Diputados, donde sus inquietudes fueron atendidas por legisladores del bloque justicialista.

Fellner y De la Zerda II

Los diputados Luis de la Zerda y Germán Fellner –ambos del PJ-, quienes se hicieron eco del reclamo en forma inmediata, recibieron a los referentes del sector en las escalinatas de la “Casa de Piedra” y luego intercedieron para generar un encuentro con el vicegobernador, Guillermo Jenefes, quien los atendió en su despacho y remitió a la Comisión de Cultura y Educación un escrito solicitando la revisión de la iniciativa. Los diputados justicialistas anticiparon a los manifestantes que el proyecto no será tratado sin el consenso del bloque y que la preocupación será contemplada por el oficialismo.

El argumento de los manifestantes fue expuesto a través de una nota. En la misma expresaron su preocupación por la posibilidad de que se apruebe un proyecto que declararía a la Capilla de Punta Corral como Monumento Cultural e Histórico. El temor de los peregrinos, esclavos y miembros de diferentes bandas de sikuris es que una declaración de esa naturaleza condicione la enorme manifestación de fe que profesan miles de jujeños por la “Mamita del Cerro”, por el fin institucional que se promueve a través de la misma, que, a su vez, les haría perder autoridad sobre el mantenimiento del templo.

Luego del encuentro, Luis de la Zerda explicó que surgió un compromiso del bloque del PJ de analizar el tema con mayor profundidad. “Siendo la bancada mayoritaria del Parlamento jujeño vamos a acordar puertas adentro no provocar un avance que vaya en desmedro del pedido de los pobladores de Tumbaya, los dueños de la Capilla, de los esclavos de la Virgen y de los peregrinos que por miles llegan al Abra para venerar a la Santísima”, subrayó.

Por su parte, Fellner destacó la manera pacífica que emplearon los manifestantes para efectuar el pedido y valoró que el planteo se haya realizado en esos términos, utilizando el diálogo y privilegiando el respeto hacia las instituciones y sus representantes. “Hay una solicitud del vicegobernador a la Comisión de Educación para que se revea este tema y se evite el tratamiento del proyecto”.

Al finalizar, el legislador consideró que la Capilla y todo lo que encierra la ferviente devoción por la Virgen de Punta Corral es un patrimonio intangible de los jujeños. En este sentido, aclaró que el bloque del PJ es conocedor de la importancia religiosa y cultural que encierra esta manifestación de fe, que incluso trasciende las fronteras de la provincia, “por lo que no es nuestra intención mezclar esa devoción que siente el pueblo con un tema político”.-

Compartí:

Noticias Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.