El gobernador nos pidió que aceleremos la digitalización, para resolver problemas a la gente
Ediles Abrapampeños plantearon la necesidad de un nosocomio local

Los concejales abrapampeños Daniel Aparicio e Italo Ramos concurrieron esta mañana a la reunión de la Comisión de Salud de la Legislatura provincial y expusieron sus preocupaciones y la de los pobladores de Abra Pampa en relación a la reducida capacidad operativa que presenta el hospital zonal “Nuestra Señora del Rosario”.
En la “Capital de la Puna” existe una alta demanda de atención sanitaria, pero los medios físicos, materiales y profesionales con los que cuenta el nosocomio son insuficientes para dar respuesta eficiente e inmediata a todos los pedidos.
“Los requerimientos de atención de la salud en esa vasta zona son numerosos, pero las políticas sanitarias implementadas hasta ahora no dieron solución”, explicó la titular de la comisión legislativa, Patricia Armella, del Bloque Justicialista. Durante el encuentro, los ediles dieron a conocer los alcances de una ordenanza sancionada recientemente que establece en esa jurisdicción puneña la emergencia de género y doméstica.
“Esto también nos llama a la reflexión y nos invita a todos a trabajar de manera decidida en este tema”, apuntó la diputada, a la vez de resaltar que en Abra Pampa tampoco existen un equipo de profesionales que despliegue acciones concretas para reducir el impacto de esta problemática, y para realizar un relevamiento y determinar la cantidad de este tipo de casos que se presentan.
Explicó que los concejales plantearon la falta de profesionales del arte de curar en distintas especialidades, lo que obliga al traslado de pacientes hacia otros centros de atención de mayor complejidad.
“Disponer de más médicos especialistas en distintas ramas evitaría las derivaciones e incluso la pérdida de vidas humanas que por esa misma razón ocurren a manudo en estas localidades alejadas de los grandes centros urbanos”, apuntó y manifestó que numerosas muertes de mujeres parturientas se producen por esa deficiencia que presenta el sistema sanitario en esos lugares inhóspitos de la geografía jujeña.
La legisladora indicó que el nosocomio de Abra Pampa tiene un amplio radio territorial para cubrir y que la prestación del servicio sanitario es insuficiente, lo que llevó a la población a una realidad compleja y preocupante. “Lamentablemente se han perdido muchas vidas producto de la imposibilidad del centro asistencial de dar respuestas a situaciones de salud extremas”, precisó, al tiempo de señalar que los parlamentarios puneños llegaron a la Legislatura a solicitar una intercesión de los diputados ante el Ejecutivo, a fin de lograr que la institución sanitaria tenga el nivel de prestaciones de un hospital de mayor categoría.
Por su parte, el concejal Aparicio aclaró que no llegaron para exigir que al centro de salud se lo convierta en un hospital de alta complejidad, sino para que se lo dote de más profesionales con distintas especialidades y una ambulancia más, “porque cuando se presenta un caso excepcional, el único móvil sanitario es insuficiente”.-